Mercado Pago va por todo: inicia tramitación de licencia bancaria en México

Mercado Pago inició el proceso ante la CNBV para obtener licencia bancaria en México, buscando convertirse en el banco digital más grande del país.
Pedro Rivas, director general de Mercado Pago México
Pedro Rivas, director general de Mercado Pago México (Foto: Linkedin)

Mercado Pago en México, tras más de dos años operando como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), decidió dar un paso significativo hacia su consolidación en México.

La empresa inició el proceso con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para organizarse y operar como Institución de Banca Múltiple, con el objetivo de mejorar la vida financiera de millones de mexicanos. Se suma así a Ualá, que ya tenía la licencia tras adquirir a ABC Capital, y a Nubank que está en una etapa avanzada del proceso.

La Fintech se destaca por ofrecer una cuenta digital que cubre todas las necesidades de sus usuarios, incluyendo pagos, inversiones, seguros y préstamos.

“Hoy ofrecemos servicios similares a los de los bancos tradicionales de una manera digital, inclusiva y eficiente. Nuestros millones de usuarios nos ven como su banco digital. Ahora queremos formalizar esto y convertirnos en el banco 100% digital más grande de México”, afirmó Pedro Rivas, gerente general de Mercado Pago en ese país.

Durante su operación como IFPE, Mercado Pago experimentó un crecimiento exponencial, quintuplicando su base de usuarios y posicionándose como una de las cuentas digitales líderes en México.

La plataforma ofrece tarjetas de débito Mastercard y de crédito Visa, rendimientos diarios sobre el saldo disponible en la cuenta digital —lo que se conoce como cuenta remunerada, producto que también está en Chile en alianza con el BICE—, préstamos personales y financiamiento para PYMEs. Además, tiene la opción más amplia para recibir dinero del extranjero, recargas para la tarjeta de movilidad CDMX y el tag, y la posibilidad de adquirir seguros de vida y accidentes personales.

Mercado Pago también estableció una extensa red para la digitalización del efectivo, con más de 10.000 establecimientos asociados para depósitos y retiros. En un país con un alto uso de efectivo, obtener la licencia bancaria fortalecerá y mejorará esta oferta.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir