CMF sanciona a bancos Itaú y Falabella por infracciones graves en envío de información sobre deudores

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) aplicó multas a estas entidades financieras por un total de 4.300 UF.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó que su Consejo aplicó multas por un total de 4.300 UF en contra de Banco Itaú Chile, Banco Falabella y Promotora CMR Falabella S.A., por infracciones graves y reiteradas en la información contenida en el Estado de Deudores que deben enviar regularmente al organismo.

Según el regulador, las instituciones sancionadas incluyeron en la lista a personas que no cumplían los requisitos para ello, lo que puede afectar su acceso a productos y servicios financieros.

Esto constituye una infracción a los números 2 y 5 del capítulo 18-5 de la Recopilación Actualizada de Normas, en relación con el artículo 14 de la Ley General de Bancos y en los artículos 255, 268, y 281 de la Ley N° 20.720.

Las sanciones aplicadas por la CMF fueron las siguientes:

  • Banco Itaú Chile, que recibió una multa de UF 1.800: Revisados los antecedentes, la CMF pudo evidenciar que al menos 111 clientes del banco no se encontraban dentro de los supuestos fácticos y normativos para su incorporación en el registro de deudas.
  • Banco Falabella, multa de UF 1.000: La CMF concluyó que, a lo menos, 29 clientes bancarios, no cumplían con las condiciones para estar incorporados en la base de datos de deudores.
  • Promotora CMR Falabella S.A., con una multa de UF 1.500: Tras analizar la información dispuesta, la Comisión para el Mercado Financiero indicó que al menos 68 clientes no se encontraban dentro de las condiciones necesarias para formar parte del registro.

Desde el regulador señalaron que “las normas infringidas buscan proteger la integridad de la información de los deudores, de modo que esta será fiable y permita evaluar correctamente el acceso de los clientes a productos financieros”.

Durante la tarde del viernes, desde Banco Falabella informaron que tanto la propia entidad como su filial CMR enviaron hechos esenciales a la CMF, donde indicaron que las mismas resoluciones establecen que ambas habían rectificado la información.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir