Ana Botín, presidenta de Banco Santander: “Nuestro mayor competidor va a ser Apple”

Ana Botín, presidenta de Banco Santander a nivel global, habló sobre la transformación digital y los desafíos que enfrenta la banca en el escenario actual.
Ana Botín, presidenta de Banco Santander, y Sabina Fluxá, vicepresidente y consejera delegada del Grupo Iberostar
Ana Botín, presidenta de Banco Santander, y Sabina Fluxá, vicepresidente y consejera delegada del Grupo Iberostar (Foto: Instituto de la Empresa Familiar)

En el marco del Congreso de la Empresa Familiar celebrado en Bilbao, Ana Botín, presidenta de Banco Santander, compartió su visión sobre el futuro de la entidad financiera y los desafíos a los que se enfrenta en el cambiante panorama económico.

A juicio de Botín, el Santander “tiene los valores de una empresa familiar y visión a largo plazo”. Aseguró que el banco invierte 2.500 millones de euros al año para transformarse y adaptarse a la nueva realidad económica.

Uno de los puntos más destacados de su intervención fue el enfoque en la competencia con gigantes tecnológicos. “Nuestro mayor competidor va a ser Apple. Los nuevos clientes se van a nuevos competidores”, afirmó Botín.

En ese sentido, la presidenta del Santander ve en la diversificación de Apple hacia los servicios financieros, como su cuenta de ahorro Savings —lanzada en abril de este año en conjunto con Goldman Sachs— con una tasa del 4,15% anual, un claro desafío para los bancos tradicionales.

La lucha por captar el ahorro de los consumidores se ha intensificado, en parte debido al escenario de tasas de interés más altas y la fuga de depósitos que sufren las entidades bancarias. Botín enfatizó la necesidad de “crear una plataforma global y abierta de servicios financieros” para ser sostenibles a largo plazo y poder competir con estas nuevas alternativas, según citaron diversos medios en España.

“Cuando juntas a dos borrachos en un bar lo que obtienes no es una persona sobria”

En el tema de las fusiones bancarias, Botín hizo una curiosa analogía: “Cuando juntas a dos borrachos en un bar lo que obtienes no es una persona sobria”. Con ello quiso resaltar la importancia de la cultura y el liderazgo en los procesos de adquisición, subrayando los cambios que tuvieron que considerar al comprar otras instituciones en Reino Unido.

Botín también se refirió a la importancia de la diversidad en la plantilla laboral y rechazó la idea de imponer cuotas de género. Según la presidenta del banco, “es fundamental” la diversidad considerando que “nosotros tenemos 165 millones de clientes de todo tipo y necesitamos diversidad en la plantilla”.

Sobre la sostenibilidad y el papel de las instituciones en este ámbito, Botín destacó que “no puede ser que solo haya marrón o verde porque tenemos que financiar también la transición”. Según ella, las empresas están haciendo más de lo que se les pide, pero necesitan el apoyo de las instituciones y los gobiernos para financiar esta transición.

Finalmente, Ana Botín enfatizó —durante un diálogo con Sabina Fluxá, vicepresidente y consejera delegada del Grupo Iberostar— que “necesitamos a las empresas para que la sociedad funcione”. Mostró su preocupación por el contexto geopolítico actual, especialmente las relaciones entre Estados Unidos y China, que afectan tanto a los gobiernos como a las empresas.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

IPC inflación en abril de 2022
Leer más

IPC: 4 miradas al sorpresivo dato de inflación de noviembre

El ministro Marcel calificó la cifra del IPC de noviembre como una "sorpresa negativa". Desde Fintual, Zurich y Scotiabank creen que el Banco Central moderará el ritmo de recorte de la TPM en su próxima reunión, en torno a 50 puntos base.
Total
0
Compartir