Si estás aburrido o simplemente quieres cambiar tu operador de telecomunicaciones, debes saber que tienes el derecho a finalizar tu contrato en el momento que quieras.
La opción de dar de baja el servicio de internet, cable o telefonía, se encuentra estipulado en la lista de Derechos de los Usuarios de Telecomunicaciones. Estas facultades las establece la Subsecretaría de Telecomunicaciones, donde el punto N° 15 señala el derecho a “terminar tu contrato en cualquier momento“.
En lo anterior se indica que la compañía está obligada a “ejecutar la solicitud dentro del plazo de 1 día hábil. Adicionalmente, las acciones necesarias para poner término y/o modificar el contrato no podrán ser más gravosas que las requeridas para la contratación del servicio”.
Para efectuar el término de un contrato de prestación de servicio de telecomunicaciones, los usuarios se pueden comunicar con el Call Center de cada compañía. Aunque también pueden dar de baja el servicio mediante la plataforma “Me Quiero Salir” que dispone el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).
¿Cómo dar de baja el servicio de internet, cable o telefonía móvil a través del Call Center?
De seguro es la forma en la que la mayoría de las personas lleva a cabo la finalización de contrato con alguna empresa. Para dar de baja tu línea, deberás llamar al número de atención de cada empresa y pedir el término de tu servicio.
Cuando te logres contactar, tienes que expresar tu intención de dar de baja el servicio y aprovechar la instancia para enterarte de los cobros y condiciones del término.
Los Call Center de las compañías son:
Compañía | Teléfono de contacto |
---|---|
Entel | 600 3600 103 (desde cualquier compañía) 103 (desde celulares Entel) |
Movistar | 600 600 3000 |
Claro | 800 171 171 |
VTR | 600 800 9009 22 310 0200 |
WOM | 22 3377 600 |
GTD | 600 950 5000 *5000 (desde celulares) |
Mundo Pacífico | 600 9100 100 44 288 0660 (reclamos) |
Algunas de estas empresas permiten a sus clientes administrar sus servicios y finalizar los contratos por medio de la aplicación o sucursal virtual en su sitio web.
¿De qué manera puedo finalizar un contrato con “Me Quiero Salir” del SERNAC?
Para evitar las esperas o intentos fallidos al contactarte con las compañías, el SERNAC tiene habilitada la herramienta “Me Quiero Salir”.
A través de ella, los consumidores pueden solicitar el término de los contratos de prestación de servicio con alguna empresa. Este servicio es gratuito y se encuentra disponible tanto para eliminar los servicios de telecomunicaciones como los seguros generales contratados.

Es importante que sepas que “Me Quiero Salir” no te servirá en caso de que quieras portarte de compañía. Además, las empresas son las encargadas de evaluar los saldos pendientes o a favor en cada caso.
Para eliminar con “Me Quiero Salir” tu servicio de cable, internet y/o telefonía, debes seguir estos pasos:
- Ingresar al Portal del Consumidor en www.sernac.cl.
- Crear una cuenta como consumidor. Puedes hacer esto con la Clave Única.
- En el Portal del Consumidor, hacer clic en “Me Quiero Salir”.
- Pulsar en “Nueva Solicitud”.
- Tendrás que rellenar un formulario con los datos de la empresa en la que quieres dar de baja el servicio.
- Al finalizar tienes que enviar el formulario. Recibirás una copia del requerimiento en tu correo electrónico
Desde el SERNAC detallan que se le informa a los clientes, en un plazo máximo 8 días hábiles, sobre la gestión de la empresa. Al procesar las solicitudes, la compañía termina el contrato un día hábil después de recibido el requerimiento.
Puede ocurrir que la empresa no termine el contrato por falta de información o sin dar explicaciones, en este caso el SERNAC enviará la información a la SUBTEL. Si la empresa no responda en el plazo estipulado, en donde se tendrán que tomar otras medidas para continuar el proceso.
En caso de tener dudas sobre el proceso de “Me quiero Salir” puedes comunicarte con el SERNAC al Call Center 800 700 100