El Presidente Gabriel Boric anunció que desde el 4 septiembre se comenzará a pagar el bono destinado a los agricultores que sufrieron perdidas durante las lluvias.
Este subsidio está destinado a los agricultores afectados por el sistema frontal de junio. Esto porque las autoridades ya cuentan con un análisis del nivel de daño y, por tanto, los montos que se entregará a cada persona.
“Puedo contar que desde el 4 de septiembre se comenzará a pagar el bono para agricultores. Va a ir en ayuda de 12.680 productores del catastro de afectación productiva”, comentó el Presidente Boric durante su visita a la región del Maule, producto de los efectos del sistema frontal de esta semana.
La nómina de beneficiarios se entrega luego del diagnóstico a los daños productivos efectuado por el Gobierno. Este catastro se realizó mediante algunas encuestas, como la Ficha de Afectación Silvoagropecuaria, que permitieron conocer la situación tras las lluvias de junio.
En el caso de los afectados con el sistema frontal actual -del mes de agosto-, las autoridades indicaron que se comenzará a hacer nuevo catastro. Esto permitirá entregar prontamente nuevas ayudas, con montos que varían según el nivel de daño.
El presidente Gabriel Boric decretó Estado de Catástrofe en las regiones de O´Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. Además, se declaró el Estado de Emergencia Agrícola en esos sectores, lo que facilitará entregar recursos a los agricultores, ganaderos y otros trabajadores afectados.
¿Qué montos entregará el bono para agricultores por el sistema frontal?
No es necesario postular al beneficio, ya que se entrega automáticamente a los agricultores que son parte del catastro de daños del sistema frontal de junio. De momento, el aporte económico beneficiará a 12.680 productores afectados.
Los beneficiarios recibirán, a partir del 4 de septiembre, montos de entre $500.000 y $5.000.000, lo que dependerá del grado de afectación que sufrieron.
El dinero del bono para los agricultores se pagará por medio de la Cuenta RUT o de manera presencial en las sucursales de BancoEstado.
Si eres un posible beneficiario, debes saber que el monto de este subsidio se podrá usar en:
- Comprar insumos tales como semillas, plantas, fertilizante, entre otros.
- Obras de infraestructura, como invernaderos o bodegas.
- Adquirir equipamiento necesario, por ejemplo motosierras, tractores y más.
- Para el riego, es decir, en estanques, acumuladores de agua, entre otros.
¿Qué otros aportes económicos se anunciaron?
Desde el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), entregarán $7 mil millones, que tienen como fin lograr la recuperación de los canales de riego afectados recientemente.
Esta medida busca solucionar parte de los estragos que dejó el sistema frontal en la zona centro sur del país, y también funcionar como preparativo para la próxima temporada agrícola
Al bono para agricultores y el aporte INDAP, se le suman los $2.500 millones destinados para la reparación de los canales dañados por desbordes de ríos en la región del Maule.
Muchas personas del país resultaron muy afectados por las intensas lluvias de junio y agosto. “Estamos trabajando intensamente para que la institucionalidad funcione y podamos ponernos de pie”, indicó el Presidente Gabriel Boric.