Las cuentas de ahorro son comunes en estos tiempos, y muchos bancos disponen de este servicio para apoyar la economía de las personas. Sin embargo, en los últimos años algunas entidades financieras han presentado cuentas vista que permiten recibir el pago de intereses por el saldo que el cliente que mantiene en ellas.
Se trata de cuentas que generan rentabilidad en base al promedio del saldo en cierta cantidad de tiempo, en su mayoría de forma mensual.
Dada la tecnología en nuestros tiempos, adquirir este servicio es cada vez más fácil, pues algunas de ellas gratuitas y se pueden obtener de forma digital. Las más conocidas son la Cuenta Más Lucas de Banco Santander, la Cuenta Vista Más de Consorcio y la cuenta de ahorro Tu Futuro que funciona vinculada a la cuenta MACH.
Además de los intereses que generan según el saldo, estas cuentas poseen otros beneficios, como no tener costo de mantención o pedir pocos requisitos para abrirla.
Las tasas de interés no son iguales para todos los bancos y la rentabilidad mensual depende del promedio de saldo que tenga la cuenta. Estos intereses suelen ser bajos, por lo que las ganancias no son muy elevadas, pero sirven para ir ahorrando mes a mes.
Cuenta Más Lucas de Santander
Este producto del Banco Santander consiste en una Cuenta Vista que incluye una tarjeta de débito y una cuenta de ahorro Life, la cual genera intereses mensuales si haces máximo un giro al mes. Mientras que la cuenta Más Lucas genera intereses solo por los saldos que mantengas.
TE PUEDE INTERESAR: Santander lanza Cuenta Más Lucas: No tiene costo y paga intereses por el saldo
Desde Santander explican que, por ejemplo, si mantienes todos los días del mes un saldo de $500.000, ganarás $1.250 mensuales (esto se calcula a una tasa de interés de 0,25% mensual, 3% anual). Este monto se abona el primer día del mes siguiente a la cuenta
El único costo que tiene la cuenta Más Lucas es el envío de la tarjeta débito, que tiene un valor de $4.500. Sin embargo, no tiene costo de apertura, ni de mantención y para abrirla necesitas cumplir estos pasos y requisitos:
- Ser cliente nuevo de Banco Santander.
- Ser mayor de 18 años.
- Cédula de identidad vigente.
- Aprobar evaluación comercial del banco.
- Tener dispositivo móvil para abrir la cuenta de manera digital.
Cuenta Futuro de MACH
Esta cuenta fue lanzada a mediados de 2022 y forma parte de los productos de MACH, una especie de “neobanco” digital del Bci, busca incentivar el ahorro de sus usuarios a través de intereses para quienes tengan montos mayores a $50.000 de promedio mensual en sus cuentas.
La Cuenta Futuro puede obtener al tener una cuenta de prepago o corriente MACH, directamente a través de la aplicación.
Al igual que la de Santander, no tiene costo de mantención, y el interés generado depende del saldo que haya en la cuenta. En este caso se divide en niveles:
Tramo | Monto | Tasa anual | Tasa mensual |
---|---|---|---|
Bronce | $1.000 – $50.000 | 0,88% | 0,07% |
Plata | $50.001 – $200.000 | 4,36% | 0,37% |
Oro | $200.001 – $800.000 | 5,45% | 0,45% |
Platino | $800.001 – $4.000.000 | 6,58% | 0,55% |
Diamante | $4.000.001 o más | 7,68% | 0,64% |
Para abrir esta cuenta debes descargar la aplicación de MACH, ir a la pestaña de “Ahorro” y presionar el botón “Quiero mi Cuenta Futuro”. Luego, debes definir tu renta mensual y tendrás acceso a esta cuenta de ahorro.
Cuenta Más de Consorcio
La cuenta vista Más de Consorcio es la que ofrece las mejores tasas y mayores rentabilidades en la actualidad, pero tiene un “pero”: Tiene costo mensual de mantención. Lo interesante es que su tasa de interés está definida por la Tasa de Política Monetaria (TPM) del Banco Central más un 0,5%.
Considerando la TPM actual, la rentabilidad por el saldo puede ser de 10,75% al año. Sin embargo, debes considerar que la tasa se calcula mensualmente y que la institución ya inició el proceso de recorte de tasas, por lo que podría ir disminuyendo con el paso de los meses.
De todas maneras ofrece otros beneficios, como cuatro transacciones gratis al mes en cajeros automáticos, Pago Automático de Cuentas (PAC) y transferencias desde y hacia otros bancos.
Los intereses mensuales generados por el saldo promedio mensual son:
Saldo promedio mensual | Interés mensual |
$1.000.000 | $8.958 |
$5.000.000 | $44.792 |
$7.000.000 | $62.708 |
Los requisitos para abrir una Cuenta Más son:
- Ser chileno o extranjero con permanencia definitiva.
- Ser mayor de edad.
- Ser persona natural.
- Presencia crediticia en sistema bancario.
- Domicilio particular acreditable.
Puedes abrir la cuenta en las oficinas del banco u online, a través de la página web de la entidad bancaria.