A pesar de las señales de desaceleración en el crecimiento económico general de Estados Unidos, la ciudad de Filadelfia encontró un respiro gracias a la superestrella del pop Taylor Swift.
Según el último informe del “Beige Book” de la Reserva Federal, el concierto de Swift en la ciudad ha tenido un impacto significativo en su economía local.
“The Beige Book”, también conocido como el Resumen de Comentarios sobre Condiciones Económicas Actuales, es un informe que la Reserva Federal de los Estados Unidos publica ocho veces al año.
Es como un boletín que recoge datos de todas las regiones del país, que explica cómo está funcionando la economía de EE.UU. en áreas como el empleo, la manufactura, el turismo y otros sectores. Se trata de una herramienta útil para las personas que toman decisiones económicas importantes, como ajustar las tasas de interés o establecer políticas monetarias.
En un panorama económico donde “la actividad económica aumentó ligeramente desde finales de mayo”, con “informes sobre el gasto del consumidor mixtos” y un “crecimiento generalmente observado en los servicios al consumidor”, es destacable que “mayo fue el mes más fuerte para los ingresos hoteleros en Filadelfia desde el inicio de la pandemia”, dice el Beige Book.
¿La explicación? Esto se debió en gran parte al “flujo de visitantes para los conciertos de Taylor Swift en la ciudad”.
A pesar de que “algunos minoristas notaron cambios hacia un gasto discrecional”, y el “turismo y la actividad de viajes fueron robustos”, es evidente que los conciertos de Swift han tenido un efecto positivo directo en la economía de Filadelfia.
Este hecho viene a enfatizar la importancia del sector de entretenimiento y eventos en la economía de una ciudad, especialmente en momentos en los que la economía general enfrenta desafíos.