¿Las cajas de pizza se pueden reciclar o reutilizar?

Tanto Papa John’s como Melt promueven el reciclaje de las cajas de pizza, como parte de sus lineamientos de sustentabilidad. En tanto, en Pizza Hut y Telepizza aseguran que son biodegradables y reutilizables.
Las cajas de pizza se pueden reciclar

Las reconocidas cadenas de pizzería Papa John´s y Melt Pizzas son algunos de los ejemplos en comida rápida que han implementado medidas para reducir el impacto de sus actividades en el medioambiente. ¿Cómo? Las cajas de pizza que compran sus clientes son 100% reciclables.

En el caso de Papa John’s, se propusieron acabar con el mito acerca de la factibilidad de reciclar el cartón de sus cajas de pizza. Junto a la comunicadora socioambiental Francisca Amenábar elaboraron un video en Instagram sobre el proceso de reciclaje de este elemento.

Desde 2022, sus cajas reciclables de esta cadena tienen el sello Elijo Reciclar, que entrega el Ministerio del Medio Ambiente. Este sello garantiza que la confección de las cajas les permite ser recicladas.

“Hemos tomado el desafío de iniciar este camino en la industria de las pizzas al demostrar que nuestras cajas sí pueden ser recicladas. De esta forma, generamos un compromiso real a la hora de reducir el impacto ambiental, al mismo tiempo que fomentamos prácticas sostenibles en toda nuestra cadena de suministro”, señaló Dania Torres, subgerente de Sostenibilidad de Papa John’s Chile.

Las cajas de pizza de Papa John's son reciclables
Las cajas de pizza de cadenas como Papa John’s y Melt son reciclables

Por su parte, en Melt Pizzas aseguran que las cajas de su producto principal son un 100% recicladas y 100% reutilizables. Desde el 2022 cuentan con el sello de Eco-etiquetado, que entrega la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) junto al Ministerio de Medio Ambiente y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.

“Buscamos cumplir con el compromiso de apoyar en el cuidado del medioambiente. Dado que estamos en un rubro donde somos intensivos en el uso de papeles/cartones, sentimos la responsabilidad de hacer una caja que fuera 100% reciclable y de materiales reciclados, para tratar de mitigar lo más posible nuestro impacto en el planeta”, señaló María José Martínez, gerenta de Marketing de Melt Pizzas.

La ejecutiva aseguró que desde este año también cuentan con el sello Elijo Reciclar. La idea es entregar información clara a nuestros consumidores e impulsar la economía circular.

Cajas de pizza biodegradables y reutilizables

En tanto, Pizza Hut y Telepizza, ambas cadenas pertenecientes a la compañía Food Delivery Brands, cuentan con cajas biodegradables, como parte de sus políticas para aportar a un futuro sostenible, garantizando que el negocio sea sostenible y responsable con la sociedad.

“Respecto al packaging que se entrega al cliente como cajas de pizzas, bolsas de papel, cubiertos de madera u otros, son de proveedores que cuentan con certificaciones medioambientales, como la ISO 14.000, que nos garantiza que el cartón utilizando en la fabricación de los envases se origina de recolecciones de cartones ya utilizados. Mediante distintos procesos, adquiere las dimensiones y colores que hemos definido para sus dos marcas”, explicó Carol Manríquez, gerenta de Calidad de Food Delivery Brands Chile.

Pizza Hut lanzó una edición especial de su caja con las Tortujas Ninja.

Manríquez contó que en tiendas también existen diversas acciones para mitigar el impacto de sus operaciones en el medioambiente. Entre ellas se encuentra el retiro de aceite —se canaliza a través de un socio estratégico— y el monitoreo de descargas de residuos líquidos.

“Tenemos un robusto plan de trabajo de capacitación sobre el correcto uso de químicos, procesos de limpieza de las trampas de grasa, y que nos llevan a descargar aguas que se ajustan a los parámetros definidos por la normativa vigente”, señaló.

¿Cómo reciclar las cajas de pizza?

Un estudio de bioequivalencias de la Pontifica Universidad Católica de Chile, indicó que emplear estas cajas reduce en un 9,7% las emisiones de gases. A esto se le suma que se reduce un 13,1% el consumo de agua y aminora un 65,9% la generación de residuos.

Según informan desde Papa John’s, estas cajas de pizza se pueden reciclar a pesar de estar manchadas con aceite. En el caso de las cajas de Melt Pizzas, estas tienen un papel antigrasa que debe ser retirado antes de enviarla a reciclaje.

Luego lo que debes hacer, es retirar todos los restos de pizza o alimentos que queden en el interior de las cajas. Hay que extraer los adhesivos o boletas que traigan en su exterior o interior.

Finalmente, solo debes aplastar la caja para llevarla hasta algún punto de reciclaje que utilices recurrentemente. En general, existen múltiples zonas de reciclaje, solo debes procurar dejarlo en la parte destinada a los elementos de cartón.

Respecto de las cajas de Pizza Hut y Telepizza, estas son biodegradables. Además, desde la compañía explicaron que son certificadas y tienen la función de ser corrugadas, por lo que posteriormente son reutilizadas para fabricar otras cajas.

Desde la firma también afirmaron que las cajas son elaboradas con mezclas de fibras vírgenes y fibras recicladas, junto a aditivos químicos que se encuentran en las listas de sustancias autorizadas que cumplen con las especificaciones de uso. Debido a dichos materiales certificados, es un elemento biodegradable, ya que se pueden descomponer naturalmente por la acción de agentes biológicos, tales como el sol, el agua, las plantas, los animales o las bacterias.

En Melt Pizzas aseguran que una tonelada de cartón equivale a 6.500 de sus cajas. Para hacerse una idea, el reciclaje de diez toneladas de cartón equivale a 500 litros de agua y al consumo mensual de energía en 240 hogares.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir