El aporte económico que entrega el Bolsillo Familiar Electrónico (BFE) asciende a $13.500 por cada causante o carga familiar. Este 1 de julio fue abonado el monto correspondiente de este mes.
Este aporte se paga a través de un depósito en la Cuenta RUT del beneficiario. El dinero se puede usar en los comercios de los rubros adheridos y que acepten pagos con tarjetas, requisito indispensable para ocupar el BFE.
Los usuarios pueden elegir entre gastar la totalidad del beneficio en una compra u ocuparlo como un complemento del 20% al total de la compra.
El Bolsillo Familiar Electrónico no requiere postulación. Las personas beneficiarias son aquellas que cumplen con los requisitos para recibir beneficios como el Subsidio Único Familiar y/o Asignación Familiar.
Desde mayo, se comenzó a depositar este beneficio en la Cuenta RUT y estará disponible hasta diciembre de 2023. Este aporte se estableció como una forma de ayudar a las personas a sobrellevar el alza del precio de los alimentos en Chile.
¿Dónde puedo utilizar el Bolsillo Familiar Electrónico?
En la página web del Bolsillo Familiar Electrónico encontrarás toda la información sobre el beneficio, incluyendo los comercios en los que puedes pagar utilizándolo, a través de la tarjeta de débito de la Cuenta RUT.
A los locales se les recomienda tener a la vista el sello que informa a los clientes que en su local se puede hacer uso del beneficio.

De acuerdo a Ley N° 21.550, los comercios deben pertenecer al rubro alimenticio y estar catalogados en el “Código de Categoría Mercante” (MCC, por sus siglas en inglés). De esta forma, los comercios alimenticios tienen los siguientes códigos:
Rubro | MCC |
---|---|
Abarrotes y Supermercados | 5411 |
Carne en congeladores | 5422 |
Productos lácteos | 5451 |
Panaderías | 5462 |
Alimentos varios | 5499 |
¿Qué formas de uso tiene este beneficio?
El Bolsillo Familiar Electrónico tiene tres maneras de ser utilizado, ya sea para gastarlo completamente, como un aporte dentro de una compra o, en definitiva, no gastarlo.
Para esto debes ingresar a la web o aplicación de BancoEstado donde podrás seleccionar entre los modos desactivado y activado. Aquí también podrás conocer el saldo de tu BFE y los movimientos que has realizado en tu cuenta.
En primer lugar, si eliges tener desactivado tu Bolsillo Familiar Electrónico, significa que las compras que hagas las pagarás con el dinero personal que tengas en tu Cuenta RUT.
En caso de tener activado el aporte, tendrás dos opciones. Una será activado sin un tope de utilización, por lo que podrás aprovechar los $13.500 en una sola compra. De ser así, no necesariamente deberás contar con el dinero en tu propia Cuenta RUT, pero si la transacción es por un monto superior y no tienes saldo en tu cuenta, la compra se rechazará por completo.
Si está activado como complemento, el BFE cubrirá el 20% de la compra que efectúes. Es decir, si gastas $20.000, el beneficio cubrirá $4.000 de este total, mientras que los $16.000 restantes se descontarán desde tu Cuenta RUT.