Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Cuáles son los requisitos y cuánto durará el beneficio? 

El Bolsillo Familiar Electrónico entrega mnsualmente $13.500 a cada beneficiario beneficiarios. Revisa los requisitos, fechas y pagos.
Bolsillo Familiar Electrónico se puede usar en supermercados
Foto: Chócale

Este es el segundo mes en que se entrega el Bolsillo Familiar Electrónico (BFE), beneficio estatal que entrega mensualmente $13.500 por cada carga familiar, como un apoyo para las familias. Este beneficio se comenzó a depositar en la Cuenta RUT de las personas beneficiarias como parte de las medidas de la Ley de Medidas de Seguridad Económica.

Para obtener el Bolsillo Familiar Electrónico no es necesario postular. Se entrega en la Cuenta RUT de los beneficiarios, hasta el 31 de diciembre de este 2023. 

En caso de tener activado el BFE en tu Cuenta RUT de BancoEstado, tienes dos opciones para utilizarlo. Si cuentas con la opción sin tope de uso, puedes gastar todo el dinero en una compra en los locales adheridos.

Mientras que al estar activado como complemento, el beneficio actuará como una contribución del 20% al total de la compra. Es decir, si una persona realiza una compra por $15.000, únicamente se pagarán $12.000 del dinero personal en la cuenta. 

¿A quiénes va dirigido el aporte del Bolsillo Familiar Electrónico? 

Las personas que reciben $13.500 por cada causante o carga familiar, no deben postular, pero deben cumplir con algunos requisitos. 

Como, por ejemplo, ser beneficiario de la Asignación Familiar y de la Asignación Maternal. Ambos parte de los aportes económicos que entrega el Sistema Único de Prestaciones Familiares. 

También reciben el Bolsillo Familiar Electrónico las personas que actualmente sean receptoras del Subsidio Familiar. Como también las personas que pertenezcan al subsistema de Seguridades y Oportunidades junto con el subsistema Chile Solidario, entre estos: 

  • Menores de edad
  • Estudiantes entre 18 y 24 años con 11 meses
  • Personas que tengan discapacidad (acreditada con base en el artículo N° 13 de la Ley N° 20.422).
  • Estudiantes de establecimientos educacionales de educación especial, como también los que sean parte del Programa de Integración Escolar, del Ministerio de Educación. 

¿Cómo consultar si me corresponde el Bolsillo Familiar Electrónico? 

Para consultar si debes recibir el BFE, debes ingresar al sitio del Instituto de Previsión Social. Para luego buscar el beneficio, e ingresar al área de consultas para saber si eres beneficiario. 

Aquí tendrás que rellenar los campos con tu RUT y fecha de nacimiento, y pulsar “Consultar”. En pantalla, aparecerá si te corresponde o no recibir el dinero que entrega esta ayuda económica. 

Si crees que cumples con los requisitos, pero no has recibido el aporte y no apareces como beneficiario, puedes hacer clic en “Reclamos” (luego de realizar la consulta) para que se revise tu situación. 

¿Hasta qué fecha se pagará el beneficio?

El dinero que entrega el Bolsillo Familiar Electrónico, se entrega desde mayo hasta diciembre de 2023. 

El calendario de pago consta de dos partes. La primera, de mayo hasta agosto, para las personas que a diciembre de 2022 sean beneficiarias del Subsidio Único Familiar y de la Asignación Maternal.

La segunda parte del calendario, corresponde a la nómina de beneficiarios que se entregó este 30 de abril. Quienes recibirán la ayuda económica, desde septiembre a diciembre de este 2023.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir