El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) anunció que reforzará sus acciones de fiscalización durante el evento online Black Inmobiliario 2023, en un esfuerzo por garantizar que todas las empresas participantes cumplan rigurosamente con la Ley del Consumidor.
El Black Inmobiliario es un evento de compras online que comenzó este lunes y que se extenderá hasta el miércoles 26 de julio. Organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Asociación de Bancos (ABIF), el evento ofrecerá financiamiento, seguros y diversas alternativas para que los consumidores puedan adquirir una vivienda.
Para evitar cualquier incumplimiento de las normativas, la semana pasada el SERNAC ofició a todas las empresas que participan en el evento Black Inmobiliario 2023. Entre las entidades requeridas, figuran inmobiliarias, bancos, corredoras y aseguradoras.
“Acá estamos hablando de la posibilidad de que los consumidores puedan realizar una de las compras más importantes de sus vidas, como lo es la adquisición de una vivienda u obtener un financiamiento para ello. Las empresas deben ser extremadamente profesionales y evitar cualquier práctica que atente en contra de sus derechos”, expresó Andrés Herrera, director nacional del SERNAC.
El SERNAC solicitó a las empresas que proporcionen información detallada sobre su oferta y las modalidades de contratación, así como información sobre los proyectos inmobiliarios que formarán parte del evento. Además, se les pidió que informaran sobre el número o stock de unidades disponibles con precio rebajado y que describieran las características específicas de estas unidades en comparación con las que ofertan o comercializan habitualmente.
Otro requerimiento fue que indicaran el precio normal del inmueble y el precio oferta del evento Black Inmobiliario 2023, junto con un historial de costos de las unidades ofrecidas en los últimos tres meses. Se pidió también que los proveedores indicaran si contarían con un contador virtual para reflejar el avance de las ventas durante el evento.
En el caso de que se detecten incumplimientos durante el monitoreo del evento o en respuesta a los oficios, el SERNAC tomará las medidas necesarias para defender los derechos de los consumidores.
¿Cuáles son los derechos de los consumidores durante el Black Inmobiliario 2023?
Los consumidores, tanto en compras presenciales como en internet, tienen el derecho a ser informados sobre el precio final, las características relevantes del producto y a que se cumpla lo prometido en la publicidad, incluyendo ofertas y promociones.
En el caso de ofertas inmobiliarias, relacionadas al Black Inmobiliario 2023, lo que se promete en la publicidad forma parte del contrato, es decir, el consumidor tiene derecho a recibir exactamente lo que la empresa promete.
La Ley del Consumidor prohíbe cláusulas abusivas en los contratos, por ejemplo, donde la empresa pueda cambiar unilateralmente las condiciones ofrecidas o no establezca una fecha de entrega de la propiedad.
El SERNAC recordó a los consumidores la importancia de conocer y ejercer sus derechos en este mercado. Por ejemplo, la cotización que entrega la institución financiera tiene una vigencia mínima de siete días, durante los cuales las condiciones ofrecidas no pueden ser modificadas. Este plazo permite al consumidor comparar con otras instituciones.
Además, con motivo del evento Black Inmobiliario —que se realiza por primera vez en 2023—, se indicó que las empresas deben proporcionar al consumidor una hoja de resumen con el precio y todos los costos asociados al crédito solicitado, entre otros aspectos relevantes.