Siembra por Chile: BancoEstado y Gobierno renuevan programa para una agricultura sustentable

BancoEstado y el Ministerio de Agricultura extendieron el programa de financiamiento “Siembra por Chile”, fomentando la adopción de tecnologías ecológicas en el sector agrícola.
Daniel Hojman, presidente de BancoEstado, al anunciar la renovación del financiamiento del programa Siembra por Chile
Daniel Hojman, presidente de BancoEstado

El presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, y el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunciaron la continuidad del programa de financiamiento “Siembra por Chile”. La iniciativa, dirigida a promover la adopción de tecnologías respetuosas con el medio ambiente en el sector agrícola, se centra este año en inversiones sustentables.

“Siembra por Chile”, lanzado el año pasado, apunta a impulsar a los agricultores a utilizar tecnologías renovables y a aumentar la eficiencia hídrica, entre otros aspectos. BancoEstado ofrece financiamiento para la implementación de sistemas de riego tecnificado, trabajando en coordinación con la Comisión Nacional de Riego (CNR), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura.

“Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible y con la transición hacia una economía verde. Somos una banca pública activa, protagonista desde su rol público, que promueve, cataliza y desarrolla el impulso y la evolución económica de cada persona, comunidad y empresa”, afirmó Hojman.

En ese sentido, el presidente de la entidad aseguró que “nuestro rol, como socio estratégico del Estado, que se manifiesta en esta alianza con Ministerio de Agricultura, nos impulsa a seguir apoyando el despliegue de políticas públicas, que fortalecerán la agricultura nacional y que nos permitirán seguir potenciando crecimiento económico y social de Chile”.

Esteban Valenzuel, ministro de Agricultura
Esteban Valenzuel, ministro de Agricultura

En tanto, el ministro Valenzuela subrayó la oferta del BancoEstado, señalando que el crédito Siembra por Chile se renueva con una tasa un 20% más baja que la del mercado. “El año pasado movilizamos casi $300 mil millones entre crédito BancoEstado, crédito INDAP y los aportes directos del Ministerio de Agricultura. Esto nos ayuda avanzar en la lucha contra el hambre, la seguridad y la soberanía alimentaria”, explicó.

¿En qué consiste el programa Siembra por Chile de BancoEstado y el Ministerio de Agricultura?

BancoEstado amplió su compromiso con el financiamiento verde para apoyar la sostenibilidad de los agricultores de Chile. Un ejemplo de esto es la entrega de créditos para la adquisición de paneles fotovoltaicos que mejoran el uso del agua en las fincas agrícolas. Otra muestra de ello es el apoyo a la descarbonización, mediante el financiamiento de la fumigación a través de drones que reemplazan tecnologías contaminantes.

Este financiamiento está disponible para todos los segmentos de la micro y pequeña empresa en todos los sectores agrícolas. La tasa de interés varía entre el 1,0% y el 1,2% mensual nominal. Puede solicitarse en cualquier sucursal de BancoEstado a lo largo de todo el país.

En el primer año del programa “Siembra por Chile”, BancoEstado financió a 4.693 clientes de diversos tamaños productivos por un total de $105.382 millones. La banca Microempresas respaldó al 82% de estos agricultores, equivalentes a 3.863 personas, con un total de $19.589 millones. El monto promedio de capital de trabajo para los agricultores de la banca Microempresa fue de $5.071 millones. En tanto, para la banca de Pequeña Empresa fue de $50.313 millones.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir