Multas de casi $100 mil, citación al Juzgado de Policía Local e imposibilidad de solicitar ciertos documentos. Estas son algunas de las sanciones a las que se podrían enfrentar quienes no paguen el pasaje en los buses del sistema RED de Santiago. Para evitarla, es clave siempre mantener saldo disponible en la tarjeta del transporte público. ¿Cómo recargar la tarjeta bip! en Internet, en apps móviles o utilizar la Cuenta Bip! QR?
El control de evasión es una de las prioridades del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, cartera que está implementando un plan para reducir la evasión del transporte público. Según cifras del gobierno, al segundo semestre de 2022 un 43% de los pasajeros de los buses no pagaba su pasaje.
“Sabemos que la evasión es un problema y que a muchas personas que pagan esforzadamente su pasaje les molesta. Como gobierno nos estamos haciendo cargo y vamos a ser firmes en su control. Cuando alguien no paga su pasaje no está dañando a ninguna empresa ni al sistema -como muchos piensan- está dañando a quienes esforzadamente pagan su pasaje e indirectamente a todos los chilenos”, señaló Juan Carlos Muñoz, ministro de Transporte y Telecomunicaciones, al presentar un ambicioso plan de antievasión en noviembre del año pasado.
Para enfrentar parte de esta problemática, se está desarrollando un plan que -entre otras medidas- apunta a hacer más accesible la carga de la tarjeta bip!.
Además del plástico físico, en el último tiempo se sumó la modalidad de carga automática y la Cuenta Bip QR, con la idea de facilitar las cargas remotas desde dispositivos móviles. Uno de los problemas habituales desde la implementación del Transantiago, en 2007, era la exigencia de pasar por un tótem para validar las recargas a distancia.
Las tarjetas de transporte público
Actualmente existen las siguientes tarjetas físicas:
- Tarjeta bip!, dirigida a público general. Se debe adquirir en punto de venta físico y las recargas se realizan en puntos bip afiliados a la red de carga o en los denominados “Centros bip!”.
- Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). Es una tarjeta personalizada para estudiantes de educación básica, media y superior, que ofrece una tarifa reducida las 24 horas del día. Se solicita directamente en el establecimiento educacional.
- Tarjeta bip! Adulto Mayor Intermodal (TAM). Está dirigida a hombres y mujeres mayores de 65 años. Permite acceder a un 50% de descuento en la tarifa de todo el transporte público y en todo horario.
Además del plástico físico, para el público general existe la posibilidad de acceder al servicio Bip! QR, que es una tarjeta en formato virtual. Esta opera mediante el smartphone (a través de la app Red, BancoEstado y Mercado Pago), por lo que se puede recargar desde el propio celular usando la cuenta bancaria, tarjetas de débito y crédito, dependiendo de los convenios que mantenga cada aplicación.
Se puede pagar el pasaje del transporte al igual que con una tarjeta bip! tradicional. Es decir, se genera un código QR que es válido por pocos minutos. El usuario acerca la pantalla al validador de pago y se realiza la operación, haciendo uso del viaje. Es importante mencionar que este servicio no está disponible para usuarios con tarifas preferenciales (estudiantes o adultos mayores).
Tipos de recarga y uso del saldo
Existen 3 mecanismos para recargar la tarjeta bip! o la cuenta bip!QR:
- Carga con Tótem/NFC (de Tarjeta bip!): Este es el método tradicional para recargar y/o activar la carga de la tarjeta bip!. A este sistema recientemente se le integró la tecnología NFC, la cual permite validar la recarga realizada con solo acercar la tarjeta a la pantalla del celular. Actualmente esto solo se puede realizar a través de la app “RED”, específicamente en smartphones con sistema operativo Android y con tecnología NFC. De lo contrario, se debe validar en un tótem de la red de transporte público.
⚠️ Algunos lectores nos advirtieron -minutos después de la publicación de esta nota- que la activación de recargas por NFC desde la app estaría presentando dificultades, y que en casos más extremos, estaría generando un bloqueo de las tarjetas.
- Carga Inmediata: Esta método es exclusivo para la Cuenta bip! QR ya que permite cargar y recargar de manera online con activación inmediata sin la necesidad de un tótem validador. La gerenta comercial de Servipag, Antonia Sáenz, destacó la importancia que tiene la cuenta bip!QR en lo que respecta al ahorro de tiempo y la seguridad de los usuarios, ya que “ésta permite realizar cargas, sin tener que hacer filas ni usar dinero en efectivo”.
- Recarga automática: Tal como lo indica su nombre, esta funcionalidad recarga de manera automática cada madrugada el monto del pasaje utilizado el día anterior (si no viajaste, no se recargará). La idea es que nunca te quedes sin saldo. Se pueden recargar automáticamente hasta 5 tarjetas bip! (bip! normal, TAM o TNE) o 5 cuentas bip! QR. Esta funcionalidad está disponible en las apps Copec (ex Muevo) y Red, como también en los sitios web movired.cl y pagoya.cl.
Antiguamente también existía un convenio de postpago con la tarjeta de crédito CMR Falabella. Es decir, el usuario podía pagar en su facturación mensual los viajes realizados durante el mes. Sin embargo, la funcionalidad ya no se encuentra vigente.
Recarga de la tarjeta bip! vía apps y web
A continuación, revisa las empresas y plataformas que disponen de convenios para poder utilizar la tarjeta bip! y realizar recargas dependiendo de lo que más te acomode. Desde la carga de la tarjeta física, el uso de la Cuenta Bip!QR o la carga automática de saldo durante las madrugadas. Además, podrás conocer si se puede usar vía web o en una aplicación móvil, el monto de carga mínima y qué formas de pago se aceptan.
⬅ En tu celular, usa las flechas para desplazarte por la tabla ⮕
Empresa | Carga tarjeta física | Bip QR | Carga automática | Compatible con | Carga mínima | Métodos de pago aceptados |
---|---|---|---|---|---|---|
Servipag | ✔ | ✔ | • Web • App | $1.000 | Tarjeta de débito, cuenta corriente, cuenta vista y cuenta RUT | |
App Copec | ✔ | ✔ | ✔ | • App | $1.000 | Tarjeta de crédito o débito |
PagoYa.cl | ✔ | ✔ | ✔ | • Web | Tarjeta bip: $1.000 BipQR: $100 | Tarjeta de crédito o débito |
Mercado Pago | ✔ | ✔ | • App | $1.000 | Tarjeta de crédito,débito y prepago | |
Fpay | ✔ | • App | $1.000 | Tarjeta de crédito,débito o cuenta FPay | ||
MACH | ✔ | • App | $1.000 | Cuenta MACH | ||
App Red | ✔ (con validación de carga vía NFC en Android) | ✔ | ✔ | • App | $1.000 | Tarjeta de crédito,débito, prepago y cuenta bancaria |
Movired.cl | ✔ | ✔ | ✔ | • Web | $1.000 | Transferencias bancarias y tarjeta de débito mediante Webpay |
ABC Visa | ✔ | • App | $1.000 | ABC Visa |