A raíz de las recientes inundaciones causadas por el temporal de lluvias en la zona centro sur del país –las que han afectado a más de 19 mil personas, según cifras del Ministerio del Interior—, la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) se encuentra activando distintas iniciativas de apoyo a hogares, productores y pymes que se vieron damnificados.
Esto se suma a las diferentes acciones de las instituciones que componen el gremio, con el fin de ayudar eficientemente a las familias en la zona de catástrofe. De hecho, este miércoles BancoEstado anunció una serie de medidas para postergar cuotas de créditos de consumo, hipotecarios y personales.
La ABIF informó que los bancos están contactando directamente a sus clientes en cada una de las regiones afectadas, desde el inicio de emergencia. En particular, para evaluar medidas que permitan otorgar liquidez a los clientes —por ejemplo, periodos de gracia, adecuaciones de plazos y flexibilizaciones— o que faciliten el financiamiento de la reconstrucción cuando sea necesario.
Asimismo, los bancos también han estado brindando apoyo a sus colaboradores en las zonas afectadas.
Desde el gremio hicieron un llamado a los clientes damnificados debido a las inundaciones, especialmente a aquellos aún no han sido contactados, a que comuniquen con su banco a través de sus ejecutivos o canales de atención remotos, con la finalidad de buscar alternativas de apoyo que se ajusten a cada caso.
En conjunto con las ramas que componen la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la ABIF es parte de campañas impulsadas por TECHO, DESAFÍO (Desafío Invierno) y Movidos por Chile, las cuales buscan ir en ayuda a dichos sectores, entregando materiales para reparación de viviendas, implementos básicos, remoción de escombros, entre otros.