TPM: Banco Central mantiene la tasa de interés en 11,25%

Conoce la decisión que tomó el Consejo del Banco Central en su última reunión sobre la Tasa de Política Monetaria (TPM).

El Banco Central anunció este viernes que acordó mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 11,25%, su nivel más alto en 23 años. La determinación fue tomada por la unanimidad de los consejeros.

Recordemos que en la Reunión de Política Monetaria del pasado 4 de abril se había decidido mantener la TPM en 11,25%. La Encuesta de Expectativas Económicas, que mensualmente publica el Banco Central, coincidió en abril de que la TPM se ubicaría en un 11,25% para esta reunión. En sus últimos análisis, distintos expertos coincidieron -a propósito del 9,9% de inflación a doce meses que se anunció el lunes- en que la tasa de interés recién podría ver una disminución a partir del tercer trimestre de este año.

Según el comunicado del Banco Central, la decisión se tomó en un contexto donde la inflación global ha descendido pero los indicadores subyacentes permanecen altos, creando incertidumbre sobre su convergencia. La volatilidad de las condiciones financieras globales y la debilidad en las perspectivas de crecimiento mundial también han influido en esta decisión.

En tanto, a nivel local, el desempeño económico del primer trimestre estuvo en línea con las expectativas, aunque los indicadores de consumo e inversión muestran debilidad y la tasa de desempleo ha aumentado. El ente emisor reconoce que la inflación total y subyacente se han mantenido en línea con las proyecciones, pero las expectativas de inflación a dos años plazo continúan por encima del 3%.

La decisión de mantener la TPM en 11,25% está en coherencia con el escenario actual, explicó el organismo, y reafirmó su compromiso de actuar con flexibilidad ante cualquier cambio en las condiciones macroeconómicas.

“En coherencia con un escenario en línea con lo previsto, el Consejo considera adecuado mantener la TPM en 11,25% hasta que el estado de la macroeconomía indique que el proceso de convergencia de la inflación a la meta de 3% se haya consolidado. Al mismo tiempo, reafirma su compromiso de actuar con flexibilidad en caso de que alguno de los riesgos internos o externos se concrete y las condiciones macroeconómicas así lo requieran”, concluyó el Banco Central en su comunicado.

“Hoy no hubo sorpresas”

Andrés Pérez, economista jefe de Itaú, aseguró que “hoy no hubo sorpresas. Tal como se esperaba, el Consejo del Banco Central de Chile mantuvo de forma unánime la tasa de política monetaria (TPM) en 11,25% y reiteró un sesgo contractivo, esto en un contexto en que la inflación y la actividad no minera ha estado en línea con lo esperado”.

“Esperamos que la TPM empiece a bajar a partir de julio de este año, bajando gradualmente al 9,25% a fines de año. Así, el ajuste en la actividad continuará, llevando a una contracción de un 0,5% en 2023”, señaló Pérez.

En tanto, desde Banchile Inversiones indicaron que “la decisión estuvo en línea con nuestras expectativas y las del mercado. El Consejo no dio señales de futuras bajas y señaló que es ‘adecuado’ mantener la TPM en su nivel actual hasta asegurar la convergencia de la inflación a la meta. Continuamos esperando que el primer recorte de TPM tenga lugar a partir del tercer trimestre del año”.

“En su comunicado dieron a entender que tanto los datos de actividad como de inflación han evolucionado a la par de lo proyectado en el último IPoM. Se reconoce que el consumo ha seguido ajustándose a la baja y que la inversión y el mercado laboral están débiles. Por el lado de la inflación, destacan que ha descendido en línea con lo esperado, mientras que la inflación subyacente también lo ha hecho, pero menos que la inflación total”, expresó el Equipo de Estudios de Banco Santander.

¿Qué es la Tasa de Política Monetaria (TPM)?

La Tasa de Política Monetaria (TPM) es la tasa con la cual el Banco Central le presta dinero a los bancos comerciales, y que incide en el resto de las tasas de interés que se manejan en el sistema financiero.

Se considera que es el principal instrumento de política monetaria, pues ayuda a aminorar el impacto de la inflación. Es determinada por el Consejo del Banco Central durante las Reuniones de Política Monetaria (RPM), que se realizan ocho veces al año.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir