El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dio a conocer un nuevo informe semanal de Mejores Alimentos de Temporada (MAT), elaborado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), que reveló una disminución en los precios de varios alimentos fundamentales para preparaciones como la cazuela, así como el valor de la harina.
Entre los productos que conforman este tradicional plato criollo, Valenzuela destacó la disminución del precio del zapallo y la estabilidad en el valor de la papa, ambos elementos esenciales en la preparación.
La directora de ODEPA, Andrea García, explicó que estas variaciones de precios se deben a la estacionalidad, ya que se está produciendo un cambio de estación, lo que afecta los precios de los productos de verano y otoño. “Estamos justo en un cambio de estación, entramos al otoño y los productos de temporada de verano tienen cada vez precios más altos y los de otoño comienzan a tener bajas de precios”, explicó García.
En cuanto a las carnes, el ministro señaló que el osobuco -una opción popular para la cazuela- se encuentra a precios que oscilan entre los $6.400 y $8.500, con bajas de hasta un 18% y alzas de hasta un 5%, dependiendo de la región donde se adquiera. Asimismo, mencionó que el pollo sigue bajando de precio, lo que favorece la preparación de cazuelas más económicas para cuatro personas.
“El osobuco es una de las buenas carnes. Hay una cazuela que incluso es más barata, lo sabemos, que es el hueso con un poco de carne, más popular, pero también está esta alternativa con el osobuco. También tenemos la con trutro entero de pollo que lleva varias semanas a la baja, en torno a los $2.800 el kilo (…) estamos hablando que por $5 mil a $6 mil tenemos una cazuela para cuatro personas a $1.500 el plato, enjundiosa”, aseguró la autoridad.
Valenzuela también resaltó la disminución del precio de la harina, lo que representa una buena noticia para las familias chilenas en estos días de frío. Con la combinación de harina y zapallo a precios convenientes, animó a los consumidores a elaborar sopaipillas en la casa.
“A propósito del buen precio del zapallo, la invitación es a hacer las sopaipillas, porque además está la buena noticia de que la harina por fin ha bajado su precio, lo hemos corroborado con Odepa, en torno al 5%, por lo que es una buena noticia para estos días de frío y qué mejor que con harina y zapallo a buenos precios”, señaló el ministro.
En el contexto del reporte MAT, el ministro invitó a los consumidores a acercarse directamente a los productores para comprar frutas, verduras y hortalizas, lo que reduciría los intermediarios y permite mejorar los precios.
Santiago Rojas, director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), destacó los esfuerzos realizados para apoyar a los agricultores en la creación de ferias y mercados campesinos, lo que permite a los consumidores acceder a productos frescos a precios más bajos.
“Hemos avanzado en la creación de 25 nuevos mercados campesinos pasando de 135 a más de 160 que tenemos hoy en día, donde ustedes pueden comprar directamente a los productores, reduciendo los intermediarios y mejorando los precios. Sobre estos mercados campesinos, se pueden encontrar los días y horarios en que están abiertos en el sitio web de INDAP. Sigamos fomentando la compra directa a los productores”, señaló Rojas.