
Este contenido es presentado por BancoEstado
BancoEstado sigue consolidándose en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI), alcanzando 68 puntos de 100 en 2022 y superando en 40 puntos el promedio de los bancos que participaron en esta evaluación, la cual reconoce las mejores prácticas en materia de sostenibilidad.
El DJSI se estableció en septiembre de 1999 y es la primera herramienta internacional para evaluar el desempeño de las compañías en sostenibilidad. Actualmente es considerada la medición más importante del mundo en esta materia.
El índice evalúa rigurosamente el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de las organizaciones, lo que ayuda a los inversionistas a comprender los riesgos y las oportunidades de las empresas en las cuales invierten. En su proceso de medición anual participan alrededor de 3.500 empresas de todo el mundo, pertenecientes a diversos rubros económicos.
BancoEstado, siendo una entidad pública que no cotiza en la bolsa de valores, participa de manera voluntaria en esta medición desde 2017. Este proceso permite a la entidad analizar su posición con relación a la industria y tomar acciones oportunas para avanzar hacia el desarrollo sostenible y materializar sus compromisos sociales y ambientales.
Según la información disponible en su Memoria Integrada, BancoEstado tuvo un desempeño ascendente a lo largo de estos 6 años, obteniendo resultados que lo destacan sobre el promedio de la industria. En 2022, y por segundo año consecutivo, el banco se ubicó dentro del 15% de los bancos del mundo mejor evaluados en sostenibilidad, superando en 40 puntos el promedio obtenido por los 506 bancos evaluados para ser parte del S&P Dow Jones Sustainability Indexes.
Desde la entidad aseguran que este logro refleja su compromiso activo con la sostenibilidad, alineado con su rol de banca pública. BancoEstado se desafía a ser una institución con una sólida gobernanza y una preocupación genuina sobre los impactos sociales y ambientales de su actividad, con una mirada de largo plazo y más allá de los resultados inmediatos.
La Subgerencia de Sostenibilidad de la Gerencia de Asuntos Públicos y Sostenibilidad es la encargada de llevar a cabo el proceso de medición. Su subgerenta, Carla Romero, enfatizó que “dado nuestro compromiso con el país, hemos tomado la medición Dow Jones de Sostenibilidad como una herramienta de gestión interna, de modo de ir incorporando mejoras en nuestras prácticas ambientales, sociales y de gobernanza en todo nuestro quehacer”.
La ejecutiva aseguró que “nuestros resultados son motivo de orgullo para todas y todos los trabajadores ya que son el reflejo del trabajo conjunto de muchas áreas que se involucraron activamente para dar cuenta de lo que hacemos sostenibilidad, pero además de seguir incorporando mejoras y nuevas exigencias que tomamos con mucha responsabilidad para ser un aporte a millones de personas, miles de empresas, y a lo largo de nuestro país”.