Argentina lanza nuevo billete de 2.000 pesos en contexto de alta inflación

En plena crisis inflacionaria, el Banco Central de la República Argentina puso en circulación un billete de 2.000 pesos, honrando a destacadas figuras de la medicina argentina.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación un billete conmemorativo de 2.000 pesos, de curso legal, en medio de un entorno económico marcado por una inflación anual del 108,8% a abril de 2023. De hecho, al tipo de cambio oficial, la moneda argentina ha perdido el 90% de su valor en los últimos cinco años.

Este nuevo billete, que comenzará a ser distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias en todo el país, integra la actual Línea Peso y rinde homenaje al desarrollo de la medicina y la Salud Pública en Argentina.

En este billete, con predominantes tonos de gris oscuro y rosado, se encuentran plasmados los retratos de la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carrillo, ambos precursores en el desarrollo de la medicina en Argentina. Por su parte, el reverso representa al edificio del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, en un reconocimiento explícito al aporte de la ciencia al país.

En cuanto a la seguridad, el billete cuenta con estrictas medidas como la marca de agua que reproduce las imágenes de Carrillo y Grierson, además de tinta de variabilidad óptica con un efecto dinámico tridimensional. También se destacan la presencia de microimpresiones, imagen latente, motivo de complementación frente-dorso y tintas magnéticas, infrarrojas y luminiscentes. Para garantizar su accesibilidad, se incorpora un código de identificación con relieve perceptible al tacto para personas con dificultades de origen visual.

Este lanzamiento sucede en un contexto donde el país experimenta un importante cambio hacia un mayor uso de los medios de pago electrónicos -como billeteras digitales-, un proceso que ha sido impulsado por el BCRA a través de medidas y programas como Transferencias 3.0. En este sentido, la emisión del billete de mayor denominación permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y optimizar el traslado del efectivo.

El diseño del billete fue realizado en colaboración con la Casa de Moneda Argentina y busca honrar a los mencionados profesionales de la medicina. Grierson, nacida en Buenos Aires en 1859, fue la primera médica de Argentina y una luchadora incansable por los derechos de la mujer. Carrillo, nacido en Santiago del Estero en 1906, fue el primer ministro de Salud de la Nación y realizó una gran transformación en la salud pública de Argentina, impulsando campañas masivas de vacunación y la construcción de una cantidad importante de hospitales públicos.

Por otro lado, el Instituto Malbrán, cuyo edificio está representado en el reverso del billete, ha sido un participante activo en las políticas científicas y técnicas vinculadas a los aspectos sanitarios desde su fundación en 1893, albergando a reconocidos científicos como los premios Nobel Bernardo Houssay y César Milstein.

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir