Mercado Pago, la fintech de Mercado Libre y la supermercadista SMU -matriz de Unimarc, Alvi, Mayorista 10 y Super 10- sellaron una alianza que permitirá a sus clientes pagar usando código QR mediante la app de Mercado Pago, sin tener que ocupar efectivo ni tarjetas.
Las compras se podrán hacer sin billetera, cancelando directamente desde el smartphone de forma segura, simple y práctica.
El cliente simplemente tendrá que decir que quiere pagar con QR de Mercado Pago. Luego, el o la cajera habilitará el código en su pantalla, y posteriormente el usuario deberá escanearlo y seguir las instrucciones en la aplicación de Mercado Pago.
Esta nueva alianza -que convierte a SMU en el primer retail supermercadista en ofrecer pagos mediante la fintech- estará disponible en las 16 regiones del país en los cerca de 400 locales de Unimarc, Alvi y Mayorista 10, tanto en cajas tradicionales como en las de autoservicio.
Esta unión se suma a la alianza entre Unimarc y Mercado Libre de junio del año pasado, acuerdo que permite al marketplace la venta online de productos desde su centro de almacenamiento en Colina.
Matías Spagui, director senior de Mercado Pago en Chile, se refirió al acuerdo; indicó que se trata de “un nuevo paso que damos para seguir digitalizando los pagos en nuestro país y en la región, ofreciendo ahora a nuestros usuarios la opción de realizar sus compras de supermercado a través de nuestra app. De esta forma, seguimos contribuyendo a democratizar el sistema financiero, facilitando que más personas se sumen a los pagos digitales y accedan a los beneficios que estos conllevan”.
Por su parte, Sebastián Prieto, gerente de Servicios Financieros de SMU, afirmó que “esta nueva alianza va en línea con el propósito de hacerle la vida más fácil a nuestros consumidores y el plan estratégico 23-25; buscamos mejorar la experiencia del cliente en las 16 regiones del país, apalancados en la digitalización y el desarrollo de nuevos productos”.
Mercado Pago continúa consolidándose como una de las redes de pagos con QR más grande de Chile. Desde la empresa aseguran tener el mayor número de sucursales y marcas afiliadas que aceptan pagos con este medio, superando los más de 70 mil puntos a lo largo del país. Esta cifra incluye distintos rubros como farmacias, vestuario, calzado, entretenimiento, bencineras y la industria de comida rápida, entre otros. En dos años, la fintech ha aumentado en nueve veces la cantidad de comercios adheridos que utilizan esta herramienta.