LATAM es reconocida como la quinta aerolínea más sostenible del mundo

LATAM fue reconocida como la quinta aerolínea con mejor desempeño en sostenibilidad a nivel mundial y la primera en América y Europa.
Las ofertas de pasajes aéreos en el Cyber Day de LATAM

LATAM Airlines es la quinta aerolínea con mejor desempeño en sostenibilidad a nivel mundial y la primera en América y Europa, conforme a la más reciente evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de Standard & Poor’s (S&P Global).

Dicho resultado le entregó la posibilidad a la compañía de ser la única aerolínea del continente en estar presente en la edición 2023 de “The Sustainability Yearbook”.

Se trata de un anuario en el que la prestigiosa agencia de calificación de riesgos S&P reconoce a las empresas que han tenido un crecimiento destacado respecto a la evaluación de su gestión de sostenibilidad, sobresaliendo por sus prácticas ambientales, así como también sociales y de gobierno corporativo.

Sobre ello, Juan José Toha, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de LATAM, comentó que “la positiva posición que alcanzamos en la evaluación de sostenibilidad de Standard & Poor’s refleja el trabajo sistemático que estamos haciendo, el cual se traduce en acciones concretas como eliminar los plásticos de un solo uso a final de este año, avanzar en la hoja de ruta para ser cero residuos a relleno sanitario al 2027 o la conservación de más de 500 mil hectáreas en Sudamérica”.

Para lograr en dicho clasificar en el anuario, las firmas necesitan lograr una puntuación dentro del 15 % superior de su industria, adempás de conseguir una puntuación de sostenibilidad global de S&P dentro del 30 % de la empresa con mejor desempeño de su área.

En la edición 2023, de un total de 7.800 compañía evaluadas, 57 fueron aerolíneas. De estas últimas, según la evaluación, solo cinco ingresaron al anuario.

Recordemos que en mayo de 2021 LATAM lanzó su renovada estrategia de sostenibilidad basada en tres pilares: cambio climático, economía circular y valor compartido, destacando su compromiso con la protección de los ecosistemas estratégicos de América del Sur, la migración a un modelo cero residuos a relleno sanitario y el disponibilizar su capacidad de conectividad en beneficio de las comunidades de la región.

Las metas establecidas por la línea aérea son reducir y compensar el equivalente al 50% de las emisiones domésticas al 2030, con el fin de lograr la carbono neutralidad al 2050. Además, fijó como meta la eliminación de los plásticos de un solo uso en toda la operación al 2023 y convertirse en un grupo cero residuos a relleno sanitario en 2027.

Print Friendly, PDF & Email

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir