La plataforma de inversiones Fintual lanzó una nueva funcionalidad que permite poder gestionar dólares para acceder a más de 1.000 ETFs y acciones del mercado estadounidense, con uno de los spreads más bajos del mercado.
Desde ahora, los usuarios podrán acceder a sus dólares y diversificarlos en la compra de sus activos favoritos. Por otro lado, a la hora de vender un ETF o acción, podrán elegir si recibir el dinero de la venta en Fintual o en su cuenta bancaria.
Esta nueva funcionalidad permite acceder a la compra de dólares mientras el mercado esté abierto, de lunes a viernes de 11:00 a 17:30 (hora chilena). Los movimientos que se realicen fuera de ese horario quedarán para las 11:00 del día hábil siguiente.
Para usar están función, el usuario debe entrar en la sección Fintual Acciones -lanzada hace algunos meses-, que permite a todas las personas acceder a Wall Street de forma directa, ofreciendo más de 1000 acciones y ETF del mercado estadounidense, sin comisiones y sin mínimos.
¿Cómo logra Fintual ofrecer acciones en el extranjero?
Fintual logra ofrecer este beneficio de carteras administradas a sus clientes a través de una alianza con un broker estadounidense regulado por la SEC (The U.S. Securities and Exchange Commission) y FINRA (The Financial Industry Regulatory Authority), y que es miembro de la SIPC (Securities Investor Protection Corporation).
Esto hace que las inversiones estén respaldadas por Fintual de manera local y protegidas por el broker de manera internacional, según explicaron desde la fintech, ya que el servicio incluye la apertura de cuenta personal en Estados Unidos, con garantías por hasta US$500.000 ($401.474.863 aprox.)