¿Los robos y asaltos se consideran accidente laboral si voy camino al trabajo?

accident action auto automobile

En la cotidianidad del día a día pueden darse distintas situaciones que afecten nuestra salud. En ese contexto, ¿qué pasa si cuando vuelvo a mi casa del trabajo, me asaltan y me golpean? Desde el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) buscan informar a la ciudadanía qué hacer si sufren un robo con violencia en un día laboral.

Cuando un trabajador se enfrenta entre su domicilio y lugar de trabajo a un hecho delictivo, ya sea “robo”, “portonazo”, “encerrona” o cualquier otro evento de ese tipo donde se ve afectado con alguna clase de lesión, es considerado por ley un accidente de trayecto.

Asimismo, si la persona en cuestión se encuentra en terreno por motivos laborales y se enfrenta a un delito en el que sale herido, esto es considerado “accidente con ocasión”, por lo tanto, cuenta con cobertura del Seguro Social de la ley 16.744.

“Si bien sufrir accidentes o algún hecho delictivo siempre es una mala noticia, es importante que la gente sepa que en estos contextos existe una la ley que protege al trabajador o trabajadora frente a estos siniestros, lo que permite entregar las atenciones necesarias para la total recuperación de la persona”, indicó Aída Chacón Barraza, directora del ISL.

¿Cómo actuar ante un robo o asalto considerado accidente laboral?

El proceder dependerá del daño sufrido por el afectado. Si la lesión o el shock traumático es grave, el trabajador debe dirigirse al prestador más cercano para recibir la atención médica correspondiente.

Luego, apenas le sea posible, debe comunicarse con su empleador, quien deberá hacer la denuncia de accidente de trayecto. Es en ese momento que el afectado puede hacer la denuncia en Carabineros.

Si el trabajador decide hacer primero la denuncia con carabineros y luego dirigirse al prestador para recibir atención médica, no afectará el procedimiento. Lo importante es siempre priorizar la salud y notificar al empleador, quien tiene la obligación de hacer la denuncia de accidente de trayecto u ocasión.

Es necesario destacar que los accidentes de trayecto son aquellos “ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar del trabajo, y aquellos que ocurran en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo, aunque correspondan a distintos empleadores”. Por esto, están cubiertos por el “Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales”.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

IPC inflación en abril de 2022
Leer más

IPC: 4 miradas al sorpresivo dato de inflación de noviembre

El ministro Marcel calificó la cifra del IPC de noviembre como una "sorpresa negativa". Desde Fintual, Zurich y Scotiabank creen que el Banco Central moderará el ritmo de recorte de la TPM en su próxima reunión, en torno a 50 puntos base.
Total
0
Compartir