Existen distintos tipos de perfumes, los cuales pueden ofrecer diferentes versiones de una misma fragancia. Podrían variar sus porcentajes de esencia pura, las notas que delimitan su frescura, así como también por la fijación, durabilidad e intensidad. Muchos se preguntan cuáles son las diferencias entre el Eau de Toilette y el Eau de Parfum, los que actualmente se ofrecen en tiendas y perfumerías.
De acuerdo a la Academia del Perfume, las clases de perfume son:
- Eu Fraiche, que tiene una concentración aproximada del 7%.
- Eau de Toilette, con una concentración que oscila entre el 12% y el 15%.
- Eau de Parfum, que posee una concentración del rango 17% – 20%.
- Extracto o Parfum, con una concentración de 30% – 40%.
Es por ello, que no es lo mismo usar un tipo de perfume que otro, ya que cada uno cuenta con sus propias características y variaciones en cuanto al contenido.Entre los más populares, se encuentran el Eau de Toilette y el Eau de Parfum, sin embargo, en general la gente no conoce en qué consiste cada uno y menos cómo diferenciarlos.
A continuación, te contamos en cuáles son las principales características tanto del Eau de Toilette como del Eau de Parfum. ¿Qué los distingue? ¿Uno es mejor que el otro? ¿Una opción es más económica? La idea es ayudarte a elegir al momento de comprar un perfume.
Características y diferencias del Eau de toilette y el Eau parfum
María José Rivera, gerenta de la División Infantil y Belleza en Ripley, explica que “las fragancias están creadas con dos partes. Una es aceite esencial y la otra es una solución hidro alcohólica. Cuando el aceite esencial tiene una concentración de hasta un 15% en relación a la solución alcohólica, es un Eau de Toilette; menos de una quinta parte de la fragancia es aceite esencial, por lo que se va a evaporar más rápido y como hay menos aceite esencial que es lo se adhiere a la piel, durará menos, es mucho más suave”.
Al mismo tiempo, la ejecutiva explicó que, por el contrario, el Eau de Parfum puede llegar a contar con un 40% de aceite esencial, por lo que este se incorporará más tiempo a la piel y lo sentirás por un periodo bastante más prolongado.
Por su parte, María Paz Sabaté, gerenta de la Línea de Belleza de Falabella Retail, concordó con Rivera y señaló que “la diferencia radica principalmente en la concentración de aceites en la fragancia, los que permiten la durabilidad en el cuerpo. El Eau De Parfum, o ‘agua de perfume’ en español, posee una mayor concentración de aceites en su composición y menor cantidad de alcohol. Se caracteriza por tener un aroma que perdura en el tiempo”.
“El Eau de Toilette -‘agua de tocador’ en español- cuenta con una mayor cantidad de alcohol y por ende una fijación que, con el paso de las horas, se va diluyendo”.
En tanto, desde la perfumería boutique Parfumerie D’ Aquitane explicaron que ambos términos hacen refierencia a la concentración de aceite esencial de la materia prima. Esto afecta a la longevidad y proyección del perfume.
“Aunque el Eau de Parfum en general puede tener más concentración que el Eau de Toilette, el Eau de Toilette se proyecta mejor que el Eau de Parfum. Al contar con más proporción de alcohol, el aceite se puede transportar más en el aire”, declararon. Además, resaltaron que las distintas concentraciones dependen de factores como la fuerza que el cliente quiere que tenga su perfume, su estilo de vida, aficiones y más.
Cómo distinguirlos y saber cuál elegir
¿Qué es lo que hay que saber antes de adquirir un perfume? María Paz Sabaté de Falabella dijo que “dependiendo del uso u ocasión, el Eau de Parfum resulta ideal para un día de trabajo, mientras que Eau de Toilette se recomienda para salidas casuales o jornadas más cortas“.
“Como regla general, un Eau de Toilette dura de 3 a 8 horas y un Eau de Parfum dura de 6 a 12 horas“, indicaron desde Parfumerie D’ Aquitane.
Adicionalmente, aseguraron que según la ocasión y el uso para la cuál estés buscando una fragancia, es que puedes elegir la más adecuada entre ambas concentraciones al momento de comprar. “Muchos perfumes que tienen dos concentraciones distintas, también pueden tener leves variaciones de notas, en las cuales el perfumista quiso proponer un matiz e impronta sutilmente diferente”.
María José Rivera de Ripley aseguró que “para escoger, depende de las personas. Si quieres que te dure todo el día, debe ser un Eau de Parfum, y si prefieres fragancias frescas y refrescantes, la recomendación es el Eau de toilette. Mucha gente compra el Eau de Parfum para ocasiones especiales”.
Para poder distinguir entre ambos, Rivera explicó que la clave está en el envase, el cual debe decir “EDT” para Eau de Toilette o “EDP” para Eau de Parfum.
También señaló que hay que guiarse por el uso que quieres darle a tu fragancia para saber por cuál optar. Si deseas que tenga una duración prolongada, te conviene elegir Eau de Parfum; y si buscas algo que sea más liviano, entonces la mejor opción es un Eau de Toilette.
¿Es uno más caro que el otro?
Como ya mencionamos anteriormente, la cantidad de alcohol y la concentración de aceites son algunos de los factores que distinguen al Eau de Parfum del Eau de Toilette. Justamente la concentración de aceites es el principal elemento que incide en la diferencia de valores entre los dos.
“Los precios son diferentes. El Eau de Parfum, al tener mayor concentración de aceites esenciales, su valor es más alto”, explicó María José Rivera de Ripley.
Con ello concordó María Paz Sabaté, de Falabella, quien aseguró que “en la mayoría de los casos, el Eau de Parfum tiene un valor mayor que el Eau de Toilette, debido a su composición”.
En Parfumerie D’Aquitane indicaron que cuanto mayor sea la concentración, más caro será el perfume y menos cantidad de este se necesitará usar.