Las pequeñas y medianas empresas necesitan contar con insumos que les permitan seguir siendo competitivas, y más aún en contextos inciertos como el que enfrenta el mundo y la economía local, explican desde Seguros SURA, compañía que se relaciona con el sector a través de su área Empresas SURA.
Para el segmento PYME, Empresas SURA desarrolla propuestas en distintos ámbitos con el propósito de sumar competitividad y sostenibilidad al negocio de cada una.
De esta forma, los clientes y otras empresas que no necesariamente tengan contratados seguros con la compañía, pueden ser parte de talleres, donde reciben conocimientos y desarrollan nuevas capacidades en marketing, finanzas, tecnología, temas legales y de gestión de talento humano.
Roxana Mayorga, subgerente de Empresas SURA, señaló que “buscamos que las pequeñas y medianas empresas de Chile puedan enfrentar e incluso anticiparse a los desafíos del mercado y de la industria de la cual forman parte y conectarse con otras empresas para tomar una posición más sólida”.
“Como las necesidades y desafíos son distintos, trabajamos en el diseño de soluciones adaptadas a cada una, y en la entrega de herramientas y conocimientos que les hagan sentido. Esto les permite ser más competitivas y sostenibles”, agregó.
Los beneficios de Empresas SURA
Otro ámbito tiene que ver con la posibilidad que tienen las empresas de realizar un análisis 360 de su negocio, a partir del cual Seguros SURA puede acompañar a través de la entrega de servicios personalizados con el objetivo de favorecer su crecimiento y desarrollo, y siempre en línea con la estrategia de cada empresa.
Entre estos servicios también figura el de expansión a otros países de Latinoamérica. La idea es que cualquier PYME que quiera y tenga la capacidad pueda crecer en nuevos mercados donde Seguros SURA está presente, ya que allí le podrá brindar acompañamiento y asesoría.
🛡 ¿Cómo ser parte de Empresas SURA?
Al contratar cualquier seguro con la compañía, esta posibilidad se activa de manera automática y beneficia directamente a las pequeñas y medianas empresas.
