Magenta Capital: CMF informó sobre plataforma de inversiones no regulada

La CMF informó que la entidad Magenta Capital no está autorizada ni supervisada para prestar servicios de inversión en Chile.
Magenta Capital reclamos y CMF

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó que la entidad denominada Magenta Capital, cuyo sitio web es magentacapital.cl, no está supervisada por el organismo ni tiene autorización para poder prestar sus servicios en Chile.

La institución recomendó a los inversiones que, antes de realizar cualquier tipo de inversión, deben buscar mayor información sobre los productos y las empresas con la que están considerando invertir.

A modo de sugerencia, la CMF señaló que se puede visitar su sitio web para confirmar si una empresa está registrada en Chile y qué personas son responsables de su administración.

También recordó que los usuarios pueden utilizar buscadores para conocer si existen reclamos o comentarios negativos respecto de una entidad, a través de términos que contengan el nombre de la empresa, sus directores y de los productos que están considerando contratar para invertir su dinero.

Magenta Capital: Empresa ofrece abrir cuenta en Suiza y luego invertir el dinero

Magenta Capital promociona sus servicios a través de programas de streaming y de radio ofreciendo la apertura de una cuenta bancaria en el extranjero, a través de Swissquote Bank, de Suiza. Luego, aseguran contar con un motor basado en inteligencia artificial denominado “Medusa”, con el cual se realizarían inversiones a través de Forex.

Sin embargo, actualmente el 4° Juzgado de Garantía de Santiago tramita una querella criminal por los eventuales delitos de apropiación indebida, estafa y administración desleal, en contra de Sebastián Hoppe, representante legal de Magenta Capital, por parte de 10 presuntas víctimas que habrían perdido parte importante de su dinero que habían aportado en la entidad. El recurso fue declarado admisible por el tribunal en agosto.

En todos los casos, los afectados aseguran que los dineros comenzaron a desaparecer hasta perder gran parte de los fondos. Al contactar a la empresa, varios de ellos coinciden en que recibían explicaciones respecto de un problema de configuración en el algoritmo y que los fondos serían reversados a su cuenta, lo que nunca habría ocurrido. Los montos involucrados alcanzan se encuentran entre US$2.500 y US$25.000 por cada uno de los clientes.

Según varias de las denuncias, las pérdidas habrían alcanzado hasta el 80% de los fondos depositados originalmente por sus titulares, recibiendo presuntas respuestas evasivas a los reclamos por parte de Magenta Capital, señalan los escritos presentados ante tribunales.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir