Buy Now, Pay Later: La nueva tendencia de financiamiento de compras que llega a Chile

El Buy Now, Pay Later o ‘Compra ahora y paga después’ (BNPL) permite acceder a financiamiento fácil y rápido para compras online.
Bci Pagos

Compra Ahora y Paga Después (“Buy Now, Pay Later”, o BNPL, por sus siglas en inglés) es una de las tendencias nuevas más llamativas para el consumo y la inclusión financiera en la actualidad.

En Chile podríamos entender este término como el pedir “fiado” algo. La diferencia es que el sector financiero, el comercio electrónico y las Fintech están aplicando tecnología para analizar datos y entregar esta opción de financiamiento a sus usuarios de forma rápida, fácil y segura.

En resumen, se puede entender que “Buy Now Pay Later” consiste en dar la opción al cliente de dividir el pago en cuotas sin intereses -o a un costo muy bajo- en tiendas online y físicas adheridas, aunque no tenga o no utilice su tarjeta de crédito. Esto se logra tras una comprobación de datos bancarios del usuario, que luego le dará la oportunidad de pagar en número de cuotas determinado por quien otorgue el financiamiento.

José Luis Vargas, vicepresidente ejecutivo de Provenir para Latinoamérica, comenta que “actualmente la aplicación de la tecnología al sector financiero ha permitido ampliar ofertas y estrategias como el BNPL, un modelo de financiamiento para el consumo de bienes y servicios que pueden ser pagados en un futuro cercano”.

“Gracias al acceso y análisis de datos se ha mejorado la forma en que se respalda la toma de decisiones, para que las fintechs reaccionen rápidamente a los cambios y respondan a las necesidades de sus clientes”, explica Vargas.

Se trata de una tendencia de pago que está llegando a Chile. Actualmente está disponible en tiendas especializadas, clínicas dentales e incluso aerolíneas. Entre sus impulsores está la startup Cleo o la cuenta de prepago MACH de Bci, o actores más tradicionales como Banco Falabella.

El “Buy Now, Pay Later” en el mundo

En el extranjero, este servicio es ofrecido por compañías como Klarna, Affirm, Sezzle, Splitit, Afterpay, entre otras.

Banco Santander comenzó a ofrecer el servicio BNPL en Europa a través de Zinia. Esta plataforma de financiamiento ya contaba con más de 63.000 puntos de venta adheridos a principios de año. En ese momento, la startup operaba en Alemania y la entidad de origen español planeaba seguir extendiendo su operación a otros países de la región.

La propia Apple anunció en junio Apple Pay Later. Gracias a una alianza con Mastercard, los usuarios pueden pagar sus compras en los comercios habilitados en 6 cuotas semanales, sin pago de intereses. El servicio está disponible para operaciones dentro de aplicaciones o en sitios web al realizar el checkout con la wallet, sin necesidad de mayores integraciones.

En junio se anunció Apple Pay Later, como parte de la actualización para iOS 16.
Apple Pay Later es una de las novedades de Apple para este año.

Esta modalidad también está disponible a través de Paypal. El servicio -disponible en países como Estados Unidos- puede ser utilizado en conocidos comercios como Nike, Walmart, Best Buy, entre otras.

El aterrizaje del Buy Now, Pay Later a Chile

En Chile, de hecho, la plataforma Cleo permite comprar y pagar después sin tarjeta de crédito. En este caso, el periodo de pago a plazos suele ser de entre 3 y 12 meses, lo que permite a los clientes distribuir el pago a lo largo del tiempo.

Actualmente, Cleo trabaja con más de 50 comercios, entre los que destacan Kappa, Best For Pets, Street Machine, Gaming Store, entre otros, que están principalmente relacionados con rubros como moda, mascotas, comida y salud. Recientemente se sumó el sitio web de la aerolínea SKY para la compra de pasajes.

Natalia Álvarez, COO de Cleo, señaló “para un cliente es muy fácil utilizar nuestro servicio, solo necesita tener un número de celular y una cuenta bancaria de cualquier tipo. Se realiza una evaluación que tarda 40 segundos la primera vez que utilizan Cleo y luego de eso pueden realizar cualquier compra en 20 segundos”.

“Otra ventaja del BNPL es la fácil cancelación de productos, en caso de que el producto no se ajuste a lo que el cliente esperaba, ya sea porque hay que hacer un cambio de talla, de color, hubo un error en el envío, el pedido no llegó o cualquier otro motivo. Al comprar con nosotros hay un periodo de 30 días para el pago de la primera cuota, por lo que al cancelar el producto el cliente no ha pagado nada, no hay que gestionar ninguna devolución ni hay transacciones extras ni para el comercio ni para el cliente”.

Banco Falabella también estrenó esta modalidad, que opera como un crédito de consumo con abono inmediato al comercio. Los clientes de la entidad y de la tarjeta CMR pueden acceder a este servicio para transacciones entre $50.000 y $20.000.000, dependiendo del monto aprobado.

Gustavo Alcalde, gerente de Marketing y Productos Bancarios de Banco Falabella, comenta que “compra ahora, paga después se encuentra 100% integrado en los comercios asociados, ofreciendo al cliente un nuevo método de pago con aprobación y desembolso inmediato. Actualmente, tenemos un piloto en Sodimac. Fuera del Grupo Falabella ya contamos con presencia en más de 50 comercios de distintos rubros como dental, salud y belleza, motos, entre otros”.

El proceso del “Buy Now, Pay Later” de Banco Falabella es simple. El ejecutivo o vendedor del comercio ingresa el RUT y número de documento del cliente en una plataforma digital, el interesado escanea un código QR personal e intransferible para revisar el detalle de la simulación, y si está de acuerdo, autoriza la transacción con su clave dinámica o SMS. Entre los comercios adheridos se encuentran Sodimac Homecenter y Linio, además de distribuidoras de motos como Yamaha, Honda y Procircuit, y las clínicas odontológicas Uno Salud, Smart Dent, Dentix y SanaSalud.

En tanto, un servicio similar está disponible para algunos usuarios de la cuenta de prepago MACH del Banco Bci. Quienes tienen activada la función “Compra en cuotas” pueden realizar operaciones en 3, 6 o 12 cuotas, dependiendo de las condiciones ofrecidas a cada uno.

Ventajas del BNPL

Desde la industria aseguran que al estar potenciado por machine learning e inteligencia artificial, el BNPL se adapta fácilmente a cambios y evoluciones en el mercado, ajustándose inclusive a las legislaciones específicas de cada país sin tener que cambiar la infraestructura digital.

Además, el consumo de productos y servicios por medio de este modelo va más allá de la compra. Por esta razón, el BNPL es capaz de hacer un seguimiento a todo el ciclo de vida del consumidor, nutriendo sus bases de datos y manteniéndose actualizadas. La idea es ofrecer cada vez un mejor servicio ajustado a sus necesidades y contexto.

También las empresas han optado por el “Compra Ahora y Paga Después” pues han encontrado en su adaptabilidad una forma de incorporar procesos antifraude, como el Know Your Customer (KYC) y el Anti-Money Laundering (AML). Esto es posible gracias a una tecnología que permite hacer seguimiento de huellas digitales, monitoreo de transacciones e integración de herramientas avanzadas antifraude.

Contenidos relacionados

Total
1
Compartir