CyberMonday 2022: Confirman evento para el 3, 4 y 5 de octubre con casi 800 sitios participantes

El CyberMonday 2022 se realizará el 3, 4 y 5 de octubre con ofertas y promociones de casi 800 sitios y marcas participantes.
La campaña CyberMonday Chile 2022

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) confirmó que el evento de comercio electrónico CyberMonday 2022 se realizará este lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de octubre.

En esta oportunidad participarán 750 sitios de e-commerce, además de 38 fundaciones solidarias. La mayor parte de las marcas adheridas está vinculada al rubro de vestuario, calzado y accesorios (167), además de hogar (121), salud y belleza (88), deportes y outdoor (67), y tecnología (59). Del total de comercios, hay 26 que pertenecen a regiones como Valparaíso y Los Lagos, y por primera vez se incorporan emprendedores de Rapa Nui.

Según informó la CCS, en el caso de viajes y turismo, los usuarios podrán encontrar ofertas de 30 sitios. Desde el gremio reconocen que la categoría genera altas expectativas debido a que existen condiciones más favorables para la reactivación del sector.

Durante el CyberMonday 2022, los usuarios podrán encontrar grandes marcas ofrecen en sus páginas web importantes descuentos en categorías como ropa, calzado, viajes, electrodomésticos, hotelería, alimentación, entretención, infantil, supermercados, belleza, seguros y muchas más.

“Se trata de una de las fechas más importantes del sector comercio en Chile y la más relevante para los consumidores desde el punto de vista de las oportunidades de precios”, explicó María Teresa Vial, presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

La adhesión al código de buenas prácticas del comercio electrónico es un punto de importancia para los organizadores del evento. Yerka Yukich, directora ejecutiva de e-commerce de la CCS, señaló que “para tranquilidad de todos los consumidores que van a entrar a la página oficial, monitoreamos que los precios estén claramente identificables, que se incluyan todos los cargos asociados al producto, que la oferta esté de una manera visible e inequívoca para los consumidores, que las marcas informen claramente el stock de productos y que los agotados sean fácilmente reconocibles por los consumidores”.

Cabe recordar este año entraron en vigencia la mayoría de las disposiciones de la Ley Pro-Consumidor, promulgada a fines de 2021.

Las principales marcas adheridas del CyberMonday 2022

Respecto de la ausencia de algunas marcas, Yerka Yukich explicó que “tenemos algunos participantes menos que en el Cyber anterior, por algunos problemas de las marcas, que prefirieron tener un cyber en buenas condiciones y cumplir con los consumidores a que participar por no quedarse fuera de un cyber y eso lo valoramos profundamente como cámara”.

Entre las multitiendas que participarán este año se encuentran Falabella, Ripley, Paris, La Polar e Hites. En la categoría supermercados están Lider, Jumbo, Santa Isabel, Tottus y Acuenta, mientras que entre los marketplaces destaca la presencia de Falabella.com, Linio y Mercado Libre.

Para los que están interesados en viajar, en el CyberMonday 2022 participarán las aerolíneas LATAM, Iberia, Level y British Airways. Los usuarios también podrán encontrar ofertas de las agencias de viaje Cocha, Atrápalo, Travel Security, Despegar, LATAM Travel, Viajes Falabella, Multidestinos y Viajes El Corte Inglés, además de servicios de rent a car, centros de ski, metabuscadores y cadenas hoteleras.

Entre las marcas de vestuario y calzado -la categoría con más participantes en el CyberMonday 2022- destaca la presencia de H&M, GAP, Adidas, Fashion’s Park, Dafiti, Puma y Corona. También figuran tiendas más especializadas como Arrow, Bata, Levi’s, Florsheim, CAT, Skechers y Rapsodia, entre otros.

Entre las marcas de tecnología, figuran Huawei, HP, Samsung, Garmin, Philips, Sony, Nikon, Lenovo y JBL, además de tiendas especializadas como Casa Royal, Killstore, BlueStore y AUFBAU. Además, participarán marcas de muebles y decoración como Casaideas, Rosen, Sur Diseño, Serta, Depto 51, Amoblé, Fabrics, entre otras.

Expectativas con el evento

Respecto de las expectativas para el CyberMonday 2022, Yerka Yukich, directora ejecutiva de e-commerce de la CCS, aseguró que “esperamos igualar las cifras del año pasado, con US$433 millones. Siempre nos comparamos en la forma de Cyber a Cyber por la época del año, así que esperamos igualar la cifra del Cyber Monday de octubre del año pasado”.

“Entendemos que hay una mayor disposición de los consumidores a exigir un buen desempeño de las marcas y por lo tanto nosotros como cámara también estamos trabajando para eso. Nuevamente, vamos a contar con Resolución en Línea, con cerca de 150 marcas inscritas. Es una plataforma colaborativa, que busca facilitar la comunicación entre los consumidores y los diferentes e-commerce”, señaló Yukich.

Por su parte, George Lever, gerente de estudios de la CCS, advirtió que “hay que considerar que las cifras del comercio vienen cayendo a tasas de dos dígitos, por lo tanto, es un escenario bien exigente desde el punto de vista de lo que está pasando con el consumo en general”.

“Uno tiene que considerar que en un evento Cyber las marcas, independientemente de la contingencia, hacen esfuerzos extremos por hacer ofertas y reducir los precios. Estamos en un momento de inflación alta y eso hace más compleja la situación de las empresas”, señaló el ejecutivo.

Según informó la CCS, en el último CyberDay las ventas totales alcanzaron niveles superiores al CyberMonday 2021, situándose en US$498 millones versus los US$ 433 millones de octubre 2021. Para la versión 2022 del CyberMonday se espera superar las ventas del CyberMonday 2021.

En tanto, según información que maneja Chócale, el CyberDay 2023 -el próximo evento del comercio electrónico- se realizará entre el lunes 29 y el miércoles 31 de mayo de 2023.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir