Plan Fronteras Protegidas: Se elimina C19 para todos los viajeros y el pase de movilidad para extranjeros que ingresan a Chile

El Ministerio de Salud anunció una serie de modificaciones al Plan Fronteras Protegidas, que entrarán en vigencia el 1 de septiembre de 2022.
Modificaciones del Plan Fronteras Protegidas de Chile
La ministra de Salud, Begoña Yarza, anunció cambios al Plan de Fronteras Protegidas

El Ministerio de Salud anunció una serie de modificaciones al Plan de Fronteras Protegidas, que establecen medidas de control para la pandemia del Covid-19 para quienes ingresan al país. Los cambios entrarán en vigencia el próximo 1 de septiembre de 2022.

Entre las medidas más relevantes, se encuentra la eliminación de la exigencia de completar la declaración jurada C19 para ingresar al país.

“Manteniendo los altos niveles de seguridad que nuestro país ha desarrollado en términos de fronteras protegidas, lo que hemos hecho ahora es mejorar ese proceso, simplificarlo. El C19, que es un documento que solicitábamos a las personas en el ingreso al país, tenía como objetivo poder trazar a las personas, saber quiénes eran y tener la contactabilidad”, explicó.

En ese sentido, anunció que “hemos logrado tener un trabajo en conjunto muy coordinado con la Policía de la Investigaciones, y por tanto, hoy en la contactibilidad y los datos de las personas que ingresan a Chile, serán obtenidos desde las bases de datos de la PDI. No será necesario llenar el formulario C19”.

En todo caso, se mantendrá la realización de exámenes PCR aleatorios al ingreso a Chile.

El anuncio se realiza en momentos en que hay un aumento del 16% en los casos diarios en 7 días. Este viernes se informaron 12.598 nuevos contagios de Covid y 34 personas fallecidas.

Plan Fronteras Protegidas flexibiliza el ingreso para extranjeros

A partir del 1 de septiembre, los extranjeros no residentes en Chile podrán ingresar al país simplemente presentando su certificado de vacunación más su documento de identidad.

“Esta mejora consta de una simplificación del mecanismo (…) Queremos decir que para ingresar a Chile, este certificado de vacunación es el que se va a presentar en la línea aérea para hacer todo el trámite de ingreso”, aseguró la ministra de Salud, Begoña Yarza.

En tanto, las personas no vacunadas deberán presentar una prueba PCR con resultado negativo realizado 48 horas antes del embarque hacia el país.

Además, como parte de las medidas del Plan Fronteras Protegidas, se anunció que el certificado de vacunación presentado será equivalente al Pase de Movilidad, en el caso de los turistas extranjeros. Esto les permitirá ingresar a espectáculos, restaurantes, gimnasios y otros recintos que deben exigir el documento.

Se trata de medidas ampliamente solicitadas y esperadas por el gremio del turismo. En ese sentido, la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, señaló que “este anuncio que actualiza las medidas para el ingreso de turistas extranjeros, permitirá hacer más competitivo a Chile como destino turístico en el ámbito internacional, sustentado además por la alta tasa de vacunación en la población”.

Print Friendly, PDF & Email

Contenidos relacionados

Total
8
Compartir