SoyFocus lanza producto para empresas enfocado en el bienestar financiero de los trabajadores

“SoyFocus for Teams” permite gestionar descuentos por planilla para ahorro en APV, y está exento de comisión para el trabajador.
SoyFocus for Teams para empresas

La fintech y administradora general de fondos (AGF) SoyFocus presentó su nueva solución para empresas denominada “SoyFocus for Teams“. Esta consiste en una plataforma digital que tiene foco en generar una cultura de ahorro y en potenciar las finanzas personales de los colaboradores en las organizaciones.

Dentro de sus características del beneficio, destaca el descuento por planilla para ahorro en APV, el no cobro de comisiones para las personas inscritas y la posibilidad de gestionar asesorías personalizadas, según las necesidades financieras de cada trabajador.

Eugenio Cisternas, CEO de SoyFocus, explicó que “el paradigma ha cambiado y actualmente las empresas sí son responsables de la salud financiera de sus colaboradores. El bienestar es un aspecto fundamental para el buen rendimiento y la productividad de las personas. Las empresas no pueden estar ajenas a aportar en el desarrollo personal de sus equipos de trabajo”.

“Por eso, decidimos hacernos cargo de este desafío y lanzamos al mercado este nuevo producto que es pionero en el país y que pone foco en potenciar los hábitos de ahorro de los trabajadores”, agregó.

La gestión de la plataforma SoyFocus for Teams es 100% digital, no exige montos mínimos para los colaboradores interesados en ahorrar. En caso de retiros, estos también se pueden gestionar de manera online.

Es importante mencionar que el ámbito financiero es un punto trascendental dentro del bienestar de los colaboradores. De acuerdo con el estudio Wellness Barometer 2021, realizado por la firma Brights Plan’s, el 88% de los colaboradores espera que sus empleadores ofrezcan apoyo en sus finanzas personales.

Lo que ofrece SoyFocus for Teams

La solución considera una encuesta de salud financiera, con un diagnóstico inicial y medición de impacto; acompañamiento y consejos para alcanzar la pensión que busca cada trabajador; cálculo de lo que se necesita ahorrar y recomendación de régimen APV, y recomendación de cómo invertir los ahorros según las metas que se tengan. La implementación es rápida, pudiendo dar de alta a los colaboradores en 5 minutos.

Además, el empleador puede monitorear a través de un dashboard la salud financiera de sus equipos, pudiendo establecer incentivos o premios para reconocer los hábitos de ahorro.

Contenidos relacionados

Total
38
Compartir