Conoce la comisión por usar las tarjetas de débito en el extranjero para giros y compras

Si viajas al extranjero, conoce la comisión por compras y giros que aplican los bancos por usar las tarjetas de débito en el extranjero.
Las tarjetas de débito cobran comisión por su uso en el extranjero

Si te vas de viaje por vacaciones, turismo o negocios, siempre es bueno saber la comisión asociada al uso en compras y giros de las tarjetas de débito en el extranjero.

En Chile, el uso de la tarjeta de débito para las compras -conocida popularmente como la modalidad Redcompra- no tiene comisión asociada. Sin embargo, la mayoría de los bancos aplican cobros al utilizarlas en el extranjero. Estas comisiones en algunos casos se realizan como un cargo por transacción o según un porcentaje del monto, dependiendo de la entidad.

Al mismo tiempo, casi todos los bancos aplican un costo fijo por realizar giros desde cajeros automáticos (ATM) en otros países. A ese monto deberás sumar la comisión que cobrará el banco extranjero propietario del cajero donde retirarás dinero, con montos que verían entre $2.000 y $6.000. El costo definitivo lo puede ver el cliente al momento de retirar dinero en la misma pantalla.

La comisión más costosa la aplica el Banco Santander. La institución de origen español cobra al grueso de sus clientes US$9,52 por cada giro o compra que se realice fuera del país, independientemente del monto. Se exceptúan de ese pago las tarjeta universitaria inteligente (TUI), cuya comisión es de US$2,77 por cada transacción; y los clientes de la tarjeta Select si es que la utilizan en uno de los 30 mil cajeros Santander alrededor del mundo.

En tanto, la opción más conveniente es la de Banco Falabella. Tanto los giros como las compras realizadas con su tarjeta de débito no tienen comisión asociada (costo $0).

Scotiabank también cuenta con opciones para retirar dinero sin comisiones, usando cajeros de ATM Global Alliance. Por ejemplo, en las filiales de Scotiabank en México, Perú, Puerto Rico y varios destinos del Caribe forman parte de la red. También están adheridos los cajeros de Bank of America (Estados Unidos), Barclays (Reino Unido), Deutsche Bank (Alemania, España, India y Polonia), entre otros.

En el caso de la Cuenta RUT, el producto bancario más masivo del país, la comisión es de un 1,9% de la transacción para giros y compras, con un mínimo de US$0,5 por operación.

Comisiones de las tarjetas de débito en el extranjero

Conoce la comisión asociada al uso de las tarjetas de débito en el extranjero en los principales bancos del país. La siguiente tabla, preparada por el equipo de Chócale, consideró todos los tarifarios e información pública que provee cada institución:

BancoComisión por girosComisión por compras
Banco de Chile
Todas las cuentas
US$2,68 por giro1,92% del monto
Banco de Chile
Cuenta FAN
US$2,5 por giroUS$0,5 por compra
Santander*
Cuenta corriente
US$8 por giro• Hasta el 31/12/2022: US$0
• Desde el 01/01/2023: 3,5% con tope de US$8
Santander*
Cuenta vista, Cuenta Life y TUI
US$2,33 por giro• Hasta el 31/12/2022: US$0
• Desde el 01/01/2023: 3,5% con tope de US$2,33
Scotiabank
Scotiacard
US$2,92 por giroUS$0,95 por compra
Scotiabank
Segmento Joven
0,0964 UF por giro0,0964 UF por compra
Itaú
Todas las cuentas
0,093 UF por giro0,093 UF por compra
BancoEstado
Cuenta Corriente
1,9% del monto (mínimo US$1)1,9% del monto (mínimo US$1)
BancoEstado
Cuenta RUT
1,9% del monto (mínimo US$0,5)1,9% del monto (mínimo US$0,5)
Bci
Cuenta Corriente y Cta. Vista
0,10 UF por giro1,51% del monto
Security
Todas las tarjetas de débito
US$2,68 por giro1,92% del monto
BICE
Excepto Débito Visa Platinum, Signature, Infinite
US$3,57 por giro1,904% del monto
BICE
Visa Débito Platinum, Signature, Infinite
US$3,57 por giro0% de comisión
Banco Falabella
Tarjeta de débito
$0$0
Banco Ripley
Cuenta vista y cuenta corriente
US$3,451 por giro$0
Banco Internacional2% del montoNo informa
Banco ConsorcioUS$2,5 + 1,9% del montoUS$2,5 + 1,9% del monto
Comisión de uso de tarjetas de débito en el extranjero. Información consultada en la web de cada banco. Calculado con un dólar referencial de $815 y la UF a $31.875 del día 15 de abril de 2022. Se añadió el IVA a las tarifas de aquellos bancos que informaban valores netos (* excepto Santander, que no declara si incluye o no IVA). Infórmese y confirme las tarifas y condiciones directamente en la web de su banco.

Esta nota fue publicada originalmente el 21 de enero de 2020, y su contenido ha sido actualizado en abril y octubre de 2022.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir