Amazon es el sitio de comercio electrónico más grande del mundo. Sus ganancias superaron los US$386.000 millones en 2020 y ya cuentan con 200 millones de suscriptores a su servicio de Amazon Prime en Estados Unidos.
Sin embargo, su éxito también ha abierto el apetito de cyber delincuentes que intentan aprovecharse de los usuarios, quienes buscan ganar dinero a costa de estafar a personas desprevenidas.
Desde la compañía de seguridad informática ESET identificaron casos de fraudes mediante el uso de la imagen de Amazon y advirtieron sobre algunos.
El jefe de laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica, Camilo Gutiérrez Amaya, aclaró que la mayoría de las estafas se pueden evitar si estamos atentos. “El proverbio ‘confía, pero verifica’ sigue estando vigente. En resumen, la mayoría de las estafas pueden evitarse si estamos atentos y alertas”, explicó Gutiérrez
¿Cuáles son los tipos de fraudes que utilizan a Amazon?
El primer caso es el phishing. Se trata del robo de información personal o credenciales de las cuentas, mediante la suplantación de identidad y que generalmente se hacen pasar por un correo legítimo de Amazon relacionado con el envío de un producto o solicitando verificar datos de la cuenta.
El segundo caso esta relacionado a las gift cards, donde los estafadores utilizan distintas estrategias para convencer a las víctimas de que compren y envíen gift cards de Amazon. Usualmente suelen ocurrir vía correo electrónico o una llamada en la que se solicitan datos personales con “urgencia”.
Además, en este tipo de fraude se suele mencionar que para poder resolver el problema es necesario pagar una multa por la gift card. Este caso, puede detectarse con facilidad porque Amazon nunca pedirá que se pague una multa por una giftcard.
Otro caso, es el de las estafas de pago y ofertas increíbles, donde los delincuentes intentan atraer con distintas técnicas a los usuarios para que paguen por fuera de la plataforma segura de Amazon. De esta manera obtienen datos de una cuenta bancaria y/o dinero.
Un ejemplo, es ofrecer un descuento por pagar por fuera de la plataforma, lo que generará la pérdida del dinero y eximirá de responsabilidades a Amazon por no pagar en la página.
Por último, las conocidas llamadas telefónicas que generalmente son un mensaje pre grabado que reporta un problema que despertará el interés de la víctima. Posteriormente, lo contacta un “operador” que intentará obtener datos confidenciales (personales o de pago).
La recomendación para este caso es comunicarse con la empresa mediante sus canales oficiales que se detallan en su sitio web. Amazon reconoce que, en algunos casos, puede realizar llamadas pero nunca pedirá a los clientes revelar información personal.