Ignacio Yarur (Bci): “Ojalá que haya más competidores porque permiten que MACH sea mejor todos los días”

Ignacio Yarur, gerente de Innovación y Transformación Digital de Bci, se refirió al éxito de MACH y a los desafíos en inclusión financiera.
Ignacio Yarur, gerente Corporativo de Innovación y Transformación Digital de Banco Bci
Ignacio Yarur, gerente Corporativo de Innovación y Transformación Digital de Banco Bci

Este martes el gerente de Innovación y Transformación Digital de Banco Bci, Ignacio Yarur, estuvo conversando con Maximiliano Valdés, editor de Chócale, en una nueva edición de “Chócale LIVE”.

En la actividad, se abordaron temas relacionados a MACH, la tarjeta de prepago de Bci, que tuvo un exitoso cierre de año, alcanzando 2,8 millones de usuarios. Además de tarjetas de prepago, se habló de transformación digital, inclusión financiera y la banca del futuro.

Ignacio Yarur Arrasate es abogado de la Universidad Católica y cuenta con un MBA en IESE Business School. Desde 2016 se desempeña como gerente Corporativo de Innovación y Transformación Digital de Bci, siendo responsable de la transformación digital del banco.

“Este año, lógicamente ha sido muy difícil para todos. Pero con respecto a MACH, esto ha multiplicado el doble las transacciones que hacían nuestros clientes y ha multiplicado el doble también, los clientes que actualmente tiene la plataforma”, dijo Ignacio Yarur.

En ese sentido, explicó que “hoy en día, un cliente de MACH puede pagarse, cobrarse, sacar dinero de un cajero automático, tener una tarjeta física, una tener una tarjeta virtual, hacer compras en Chile y en el extranjero, pagar todo tipo de cuentas, recargar su celular y un montón de cosas más. Y todas ellas, completamente gratis”.

Ignacio Yarur conversó con Maximiliano Valdés en Chócale Live

Consultado por la evaluación que hacen del exitoso cierre de año de la plataforma, plantea que “el haber podido entregarles a casi tres millones de chilenos una solución gratis, transparente y donde pueden hacer cada una de sus simples operaciones financieras, nos tiene super contentos”, dijo el ejecutivo.

La competencia con otras tarjetas de prepago

En relación la competencia que existe actualmente con otras tarjetas de prepago, tales como Superdigital, Dale, Los Héroes y Tenpo, el gerente de Innovación y Transformación Digital de Banco Bci dijo que “cuando hay competencia, el cliente siempre gana. Ojalá que haya más competidores porque permiten que MACH sea mejor todos los días. Por lo tanto, si salieron nuevas plataformas me parece fantástico”.

Sin embargo, Ignacio Yarur agregó que “el principal valor diferenciador, no es justo que lo diga yo. Es justo que lo digan nuestros clientes. Y por alguna razón, MACH tiene 3 millones de clientes y es la aplicación más valorada en los tres store que, naturalmente, nuestros clientes tienen”.

A su vez, el ejecutivo dijo que “MACH no construye funcionalidades ni aplicaciones desde el prisma de ‘qué es lo que MACH o Bci quieren ofrecerles a nuestros clientes’. Si no, desde el punto de vista de lo que el cliente necesita para hacer su día a día”.

Los principales desafíos para impulsar MACH

Consultado por los principales desafíos que tuvieron que sortear para impulsar la plataforma en el mercado, el gerente de Innovación y Transformación Digital de Banco Bci, aseguró que “en MACH, hoy en día trabajan 100 personas y a fines de este año vamos a ser 200. Y yo te diría que el 90% de esas personas, vienen desde afuera de Bci”.

“Entonces, tuvimos que generar una oferta de valor que fuera lo menos parecido a un banco y lo más parecido a una empresa de tecnología”, añadió Ignacio Yarur.

Sin embargo, el ejecutivo explicó que “el principal desafío que tuvimos desde un inicio, fue realmente entender, cuál era el dolor diario del cliente. Es decir, qué le pasaba al cliente cuando quería transferir o, qué sentía cuando le cobraban por transferir su propia plata. ¿Por qué la mayoría de los chilenos no tenía acceso a servicios como Spotify, Uber o Amazon? Entonces, entendiendo esa falta de acceso, teníamos que lograr una aplicación muy simple y que nosotros pudiéramos poner a disposición rápidamente a todo el mundo”.

La transformación a un banco digital

Otros de los temas que fueron abordados durante la conversación con Ignacio Yarur fue respecto a la transformación de MACH en un banco digital. ¿Qué es lo que esto significa de cara al futuro de la plataforma?

El gerente de Innovación y Transformación Digital de Banco Bci dijo que esto va mucho más allá de entregar una cuenta digital gratis, sino también, “acompañar al cliente en sus necesidades de ahorro, de inversión, de protección y también de financiamiento”.

Es decir, “lo haremos, en un principio pensando en las personas naturales y en los tres millones de clientes de MACH. Y en el futuro, lo haremos con los cien mil comercios que hoy en día utilizan la plataforma como un medio para adquirir y procesar sus transacciones”.

Finalmente, Ignacio Yarur dijo que “lo que queremos es entregarles a todos una oferta en su teléfono que sea muy simple y fácil de contratar; sin papeles y que permita que esa persona acceda a esas necesidades de financiamiento, de ahorro, de inversión, de manera justa, simple, transparente y ojalá, con no más de tres clics en su teléfono móvil”.

Contenidos relacionados

Total
1
Compartir