AFP anuncia atención por videollamada en comunas con cuarentena

Ejecutivos de AFP Habitat atenderán a los afiliados por videoconferencia. En una primera etapa, el servicio estará disponible para mayores de 55 años.

AFP Habitat implementó un innovador canal de atención a distancia para sus afiliados. De esa manera, se podrán realizar los principales trámites que normalmente se hacen de forma presencial, y los más complejos en la web, de forma totalmente segura sin necesidad de ir a una sucursal.

Se trata de la atención con ejecutivos mediante videollamadas, a través de la plataforma Teams de Microsoft. Desde la administradora prometen entregar la misma calidad de servicio que en las oficinas, pero a distancia desde la casa.

En una primera fase la iniciativa fue lanzada en la Región Metropolitana y en las comunas de Antofagasta, Iquique y Alto Hospicio, zonas que actualmente están en cuarentena total. Sin embargo, se espera que se implemente para todos los afiliados de Habitat en los próximos meses.

Actualmente el proyecto está en etapa piloto y se habilitó para casi 7.000 afiliados mayores de 50 años de esas zonas.

“Venimos trabajando hace dos años en la estrategia digital de la compañía, sin embargo, desde la declaración de la pandemia en Chile hemos redoblado los esfuerzos fortaleciendo nuestros canales digitales, para poder no solo absorber la explosiva demanda por las atenciones remotas, sino que también promover que nuestros clientes solucionen sus requerimientos desde su casa”, explicó Rodrigo Tonda, gerente comercial de AFP Habitat.

Durante esta primera etapa, se podrán realizar 11 trámites. La mayoría de ellos están relacionados al servicio de pensión, asesoría y beneficios estatales, ya que estos trámites requieren de un mayor acompañamiento y asesoría por parte de un ejecutivo.

¿Cómo funciona la atención por videollamada de AFP Habitat?

Para acceder a la atención mediante videollamada, el afiliado podrá agendar una reunión seleccionando una fecha y horario en su sesión privada de la web de Habitat.

En un plazo de 24 horas hábiles, recibirá un e-mail con el link de la videollamada y un instructivo para conectarse desde un computador o smartphone. Al momento de comenzar la atención, el afiliado deberá iniciar sesión con su RUT y clave. Si hay algún problema, el ejecutivo asignado llamará al afiliado por teléfono para orientarlo.

El proyecto de atención mediante la plataforma Teams comenzó con la implementación de cuatro módulos en la sucursal de Providencia, con el objetivo de disminuir los tiempos de espera sin sobrepasar la capacidad máxima de personas permitidas dentro de la sucursal en el contexto Covid-19. Hasta antes del comienzo de la cuarentena total, se atendía un promedio de 10 personas diarias. En este caso, la identidad del afiliado es validada por una anfitriona tras revisar la cédula de identidad, y ella misma es quien establece la conexión con los ejecutivos.

De esta manera, AFP Habitat es la primera administradora de fondos de pensión en tener este servicio, ofreciendo una solución concreta y efectiva para el cuidado de sus afiliados y pensionados


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir