Banco de Chile, en conjunto con la startup ServiSenior y la Red de Salud UC Christus, lanzó un programa para apoyar a distintas comunas para facilitar la cuarentena de personas mayores de 80 años. Esto por medio de la entrega de medicamentos y alimentos en sus hogares, así como la gestión de servicios de medicina a distancia.
La iniciativa beneficiará a las comunas de Puente Alto, Renca y Colina, con un total de 18 mil servicios de entrega a la puerta de medicamentos y alimentos para adultos mayores. Esto permitirá descongestionar los servicios de salud, hospitales y las direcciones de desarrollo comunal (Dideco), protegiendo a los más vulnerables al evitar su exposición.
“Queremos que nuestros adultos mayores más vulnerables puedan realizar la cuarentena con la tranquilidad de que los remedios y alimentos que necesitan a diario, les llegarán a la puerta de sus casas. Estamos conscientes de que esta pandemia mundial es un desafío que requiere del compromiso y apoyo de todos para salir adelante”, explicó María Victoria Martabit, gerenta de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile.
Además, el plan generará mayor empleabilidad, ya que los servicios de entrega a domicilio estarán a cargo de la plataforma ServiSenior. Su objetivo es dar trabajo a personas entre 50 y 60 años que han estado excluidas del mercado laboral.
“Las municipalidades podrán solicitar rápida y eficazmente la entrega de medicamentos y alimentos, además de las horas de telemedicina que sus adultos mayores necesitan”, explicó Ignacio Hinojosa, uno de los fundadores de la start-up.
En tanto, las atenciones de telemedicina serán otorgadas por la Red de Salud UC Christus. Éstas se realizan por medio de videoconferencia con la disponibilidad de más de 50 especialidades.
“Evitamos la congestión en las urgencias y centros médicos, disminuyendo la propagación del virus en el país. Asimismo, buscamos que nuestros pacientes crónicos no tengan que exponerse yendo a una consulta y puedan seguir sus tratamientos médicos desde la comodidad de sus casas”, señaló Sebastián Valderrama, director de Telemedicina de UC Christus.
Este programa se suma a otras iniciativas lideradas por el banco ligado al grupo Luksic. La semana pasada se entregaron implementos de aseo, cuidado y salud personal a 11 hogares vulnerables distribuidos en ocho regiones del país, beneficiando a 655 adultos mayores de escasos recursos, población de alto riesgo ante la propagación de Covid-19.