Siete isapres aplicarán reajustes en los planes de salud para el próximo proceso de adecuación de contratos de sus afiliados para el período 2020-201. En promedio, el reajuste alcanzará un 4,5%.
Los nuevos precios comenzarán a regir a partir de julio de 2020 y serán aplicados a cada contrato en el mes donde se cumpla su respectiva anualidad, informó la Superintendencia de Salud. Las que decidieron no aplicar alzas son la isapre Fundación y Cruz del Norte.
Las isapres que informaron alzas para el proceso de adecuación 2020-2021, junto
- Colmena: 4,9%
- Vidatres: 4,9%
- Banmédica: 4,9%
- Nueva Masvida 4,7%
- Cruz Blanca 4,0%
- Consalud 4,0%
- Isalud 3,0
Las isapres están obligadas a notificar a sus afiliados por medio del envío de cartas de adecuación, las que deben ser remitidas a partir de abril con 90 días de anticipación al día en que se aplicará el aumento.
Los afiliados podrán aceptar la propuesta de aumento (mantener el plan con el nuevo precio), elegir un plan alternativo propuesto por la isapre o poner término a su plan de isapre.
Si quieres mantener tu plan, pero sin el aumento de precio, puedes presentar un reclamo ante la Superintendencia de Salud o por medio de un recurso de protección en los tribunales de justicia. Para esto último hay diversos estudios de abogado que proporcionan un servicio gratuito, donde ganan las costas de la acción judicial y tienen un alto nivel de efectividad.