El CyberMonday 2019 se realizará los días lunes 7, martes 8 y miércoles 9 de octubre, manteniéndose por segundo año seguido para este mes en reemplazo de noviembre.
La fecha será oficializada este martes en un evento de lanzamiento organizado por el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), organización que realiza este gran evento del e-commerce.
¿Por qué se realiza en octubre y no en noviembre, como fue hasta 2017? El año pasado se decidió que era mejor adelantarlo porque quedaba muy cerca de la Navidad. Así, se desacoplaban las fechas para impulsar las ventas y no recargar los temas logísticos y de transporte. Esto cobra aún más fuerza en un año de ventas bastante débiles para el comercio en Chile, luego de la caída de turistas argentinos y la desaceleración económica.
Antiguamente se hacía en noviembre, coincidiendo con el evento en Estados Unidos luego del día de Acción de Gracias.
En el CyberMonday 2019 participarán 444 comercios de las más diversas áreas, como grandes tiendas, supermercados, aerolíneas, agencias de viaje, electrónica, vestuario y calzado, muebles y decoración, mascotas, farmacias, cuponeras, aseguradoras, cines, librerías, restaurantes y cadenas de comida rápida, entre otros. A ellas se suman otras tiendas que lo harán de forma no oficial.
Las marcas adheridas ofrecerán más de 200 mil productos con descuentos, con ventas que esperan superar los US$270 millones en conjunto.