Este martes se vivió un eclipse solar total, fenómeno que ha captado la atención no solo de la ciencia, sino que de turistas que viajaron especialmente a las regiones de Coquimbo y Atacama para presenciar este hito.
Sin embargo, el eclipse no fue solamente visto desde la tierra, sino que quienes volaron presentando desde las alturas de forma única este evento astronómico.
La aerolínea low cost JetSMART sobrevoló este hito en un vuelo de itinerario desde Santiago a Calama, atravesando este fenómeno en su momento peak.
Para celebrar este suceso de forma segura, a la tripulación se les envió un paquete de medidas especiales recomendadas por el Ministerio de Salud, para disfrutar junto a los pasajeros de este evento. De esta forma, se entregaron lentes certificados a la tripulación y a los pasajeros a bordo, quienes disfrutaron de este fenómeno de la naturaleza.
A bordo, los pilotos señalaron la “experiencia espectacular” que este vuelo significó, destacando “una gran sombra en la tierra” que se movía bajo el mar, y pasajeros contaron emocionados la experiencia a bordo.
LATAM siguió la sombra del eclipse total
El vuelo EFLIGHT 2019-MAX (LA1296) voló a la sombra de eclipse solar total sobre a 12.500 metros de altura del océano Pacífico.
Con una velocidad de 900 kilómetros por hora, el Boeing 787-9 Dreamliner de LATAM persiguió el camino del eclipse, permitiéndoles a los pasajeros a bordo ver la oscuridad total por más de ocho minutos, triplicando los 2,5 minutos aproximadamente que dura en tierra.

“Tenemos un gran compromiso de mostrar lo mejor de Latinoamérica al mundo y estamos orgullosos de haber sido la aerolínea elegida por los principales expertos de los eclipses del mundo para perseguir este fenómeno en un sobrevuelo único por el Pacífico, despegando de la isla más remota del planeta: Rapa Nui”, dijo Yanina Manassa, directora de clientes de LATAM Airlines Group.
El vuelo despegó a las 09:50 horas desde el aeropuerto Mataveri deIsla de Pascua, volando hacia el noroeste por dos horas y 30 minutos para posicionarse en la trayectoria que recorrió el eclipse hacia el este, antes de volver a la isla con un tiempo de viaje total de cinco horas y 30 minutos.
A bordo, LATAM llevó más de 50 viajeros de 10 países. En su mayoría eran astrónomos aficionados y fanáticos de estos fenómenos, quienes experimentaron el equivalente a tres eclipses solares totales en un solo avistamiento
Uno de los pasajeros, el Dr. Glenn Schneider de Estados Unidos, astrónomo de la Universidad de Arizona, no solo ayudó planificar el vuelo, sino también cumplió 35 avistamientos de Eclipses Solares Totales; todo un Récord Mundial Guinness.