La Contraloría dio razón al decreto que confirma el alza en las cuentas de la energía eléctrica en un 10,5% promedio, lo que comenzará a regir a partir de los próximos días.
De acuerdo a un artículo publicado por Pulso, este aumento se explica por el incremento en el precio del dólar durante el segundo semestre del año pasado. En la Región Metropolitana el aumento será de un 12,3%, en Valparaíso de 8,9% y en Concepción llegará al 13,2%.
Además, a mediados de este año empieza a regir una nueva fijación tarifaria, la cual se debe actualizar cada 6 meses. En Santiago es un 8% adicional, mientras que en Concepción sería del 10% extra.
Los clientes penquistas serán los más afectados, con un aumento de casi un 24% en sus cuentas de la energía eléctrica.
“Esta alza se explica entre el 60% y el 80% por el incremento del precio del dólar durante el segundo semestre de 2018. La otra parte responde a precios aún elevados de los procesos de licitaciones de suministro eléctrico realizados entre 2006 y 20014, además de variaciones en otros factores de indexación”, explicó José Venegas, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), a Pulso.