Las aplicaciones de lavandería a domicilio llegaron a Chile

Dos son las aplicaciones de lavandería a domicilio que comenzaron sus operaciones en Chile. Analizamos sus ventajas y los precios para lavar tu ropa.
Gonzalo Maiza de Appwash
Gonzalo Maiza, el creador de AppWash

Son dos las principales aplicaciones de lavandería a domicilio que han salido en el último tiempo que prometen dar una mano a eso tan latero que es lavar y planchar la ropa sucia. Ahora no es necesario perder tiempo en ir a dejarla y luego retirarla, porque AppWash y Mr. Jeff se encargan de ello.

Fieles al estilo de Chócale, explicamos en fácil las tarifas, servicios y modo de funcionamiento de cada una de estas aplicaciones de lavandería a domicilio, que prometen revolucionar el mercado y convertirse en un verdadero ‘Uber del lavado’.

Y es que en este tiempo, el uso de aplicaciones móviles para las soluciones más cotidianas están a la orden del día.

La app chilena del lavado de ropa

AppWash es liderado por Gonzalo Maiza. Se trata de una aplicación que está disponible en iOS y Google Play, y que por ahora ofrece sus servicios en Santiago. A futuro esperan extenderlo a ciudades como Arica, Antofagasta, Valparaíso, Viña del Mar, Villarrica, Concepción y Castro.

“Trabajo hace 11 años en el rubro de la lavandería, ahí me inicié como asistente técnico cuando estaba en segundo año de universidad. Empecé a entender las muchas limitaciones que tenía la oferta y me especialicé en desarrollar soluciones dentro del proceso”, explica Maiza.

El servicio considera el retiro, lavado, secado, planchado y despacho de vuelta de la carga de ropa a tu casa. Sus precios son bastante fáciles de comprender:

  • 10 kilos por $6.000
  • 16 kilos por $9.000
  • Planchado desde $8.000
  • Lavado y planchado de cobertores a $10.000

Además, cuentan con planes mensuales a partir de los $20.000. Aquí te presentamos los precios y lo que incluye cada uno:

Plan Descripción Precio mensual
Plan S • 4 lavados de ropa de 10 kg.
• 1 lavado de cobertor
$20.000
Plan M • 4 lavados de ropa de 16 kg.
• 2 lavados de cobertor
$36.000
Plan L • 8 lavados de ropa de 10 kg.
• 4 lavados de cobertor
• Planchado
$42.000

Mr. Jeff, el gigante que llegó a Chile

La startup que se está expandiendo rápidamente por Latinoamérica es Mr. Jeff. Es otra de las aplicaciones de lavandería a domicilio y tiene operaciones en países como Argentina, Brasil, México, Uruguay, Perú y Colombia, además de España. Para fin de año proyectan estar presentes en más de 16 países. Actualmente está haciendo su desembarco en Chile.

Mr. Jeff, una de las aplicaciones de lavandería a domicilio con presencia internacional.
Mr. Jeff tiene presencia internacional.

Su funcionamiento se basa en la existencia de una amplia red de franquicias, donde está abierta la posibilidad de ingresar al negocio. “Nuestro modelo de negocios es vender franquicias a través de nuestra propuesta de valor que sería la tecnología y know-how que traspasamos a nuestros franquiciados”, explica Jorge Alonso, country manager para Chile de Mr. Jeff.

Actualmente ya cuentan con puntos en la Región Metropolitana, principalmente en las comunas más céntricas y del oriente de Santiago. Además, tienen 4 locales en Valparaíso y Viña del Mar, y uno en Concepción.

Si quieres lavar ropa “a granel”, te cobrarán $1.490 por prenda. Tu pedido debe ser superior a 10 mil pesos para que lo pasen a buscar y luego te lo entreguen en tu casa. Por eso, conviene mucho más uno de los planes mensuales:

Plan Descripción Precio mensual
Plan S • 4 bolsas de lavandería $29.990
Plan M • 4 bolsas de lavandería
• 24 prendas lavadas y planchadas
$54.990
Plan L • 8 bolsas de lavandería
• 24 prendas lavadas y planchadas
$84.990
Plan XL • 8 bolsas de lavandería
• 48 prendas lavadas y planchadas
$109.990

A los planes mensuales se debe añadir el costo de la recogida y posterior entrega, de $5.960 al mes. No existe tiempo mínimo de permanencia y el usuario puede configurar los horarios de visita. Las tarifas son las mismas en todo Chile, aunque pronto las sucursales podrán tener valores diferenciados.

Hoy en día reconocen tener una recepción muy positiva por parte de sus nuevos usuarios y clientes. “Somos una empresa que está siendo disruptiva en un mercado muy tradicional”, nos cuenta Jorge Alonso.

Su foco está puesto en ser un negocio 100% omnicanal. Así, desde solo un sistema integran toda la atención al cliente y la logística, atendiendo los pedidos de forma óptica y eficiente.

Las metas para Chile son ambiciosas. “Para fin de año buscamos tener nuestras 95 franquicias operativas, como también tener más de 30 franquicias vendidas”, adelantan desde Mr. Jeff.

Otras aplicaciones de lavandería a domicilio

Además de AppWash y Mr. Jeff, también está operando Easy Laundry. Actualmente cuentan con cobertura en las comunas del norte, centro y oriente de Santiago. Por una carga de 5 kilos, que incluye el servicio de lavado, secado, doblado y embolsado, cobran $5.990. Sin embargo, el pedido mínimo es de $7.000 así que es necesario sumarle otros servicios.

Por ahora operan a través de una plataforma web y de una aplicación móvil que está disponible solo para Android.

También está Go Cleaning, que funciona a través de su página web. El lavado por carga tiene un valor de $1.700 por cada kilo. Su cobertura alcanza las comunas de Las Condes, Ñuñoa, Providencia y Vitacura, donde no cobran recargo. En el caso de La Reina, Lo Barnechea y Santiago Centro el servicio tiene un costo adicional de $2.000.

En otros países de Latinoamérica han surgido otras apps. Entre ellas, GetLavado, con operaciones en Colombia y Perú; y La Lavanderie App de Colombia. En España, de donde proviene Mr. Jeff, hay más competencia: Lavanapp y Washrocks que tienen presencia en Madrid, mientras que Lavarocker y Laundry Online hacen lo suyo en Barcelona.

Contenidos relacionados

Total
1
Compartir