¿Por qué los lápices BIC tienen un hoyo en la tapa?

En este artículo también respondemos a otro misterio: El agujero pequeño en la mitad del lápiz.

El clásico lápiz pasta BIC es el favorito no solo por millones de chilenos. En muchas casas, oficinas y escuelas de todo el mundo también es el preferido.

Entre sus principales características, este bolígrafo tiene cuerpo transparente para poder ver cuánta tinta queda en el tubo. Además, su forma hexagonal no rodará en la superficie de una mesa y permite escribir con comodidad. Y si eso fuera poco, el color de la tapa indica el color de la tinta.

Sin embargo, entre tanta maravilla asoma una pregunta:

¿Por qué los lápices BIC tienen un hoyo en la tapa?

La empresa indica que todas las tapas de sus lápices cumplen con normas internacionales de seguridad, como la ISO 11540 y la BS 7272-1, que buscan minimizar el riesgo de que los niños puedan tragarse una tapa.

En ese caso, el aire sigue fluyendo dentro de la garganta, tráquea o laringe, de forma tal que se disminuye el riesgo de muerte en caso de falta de oxígeno pues el aire sigue circulando, pudiendo esperar con calma la ayuda médica.

Adicionalmente, ayuda a prevenir que el lápiz se reviente y la tinta salga del tubo.

Esa no es la única curiosidad de este lápiz.

¿Por qué hay un pequeño agujero en la mitad del lápiz?

Según informa BIC, el objetivo es igualar la presión dentro del bolígrafo con la presión fuera de éste. Estos respiraderos, o agujeros, básicamente ayudan a prevenir fugas de tinta.

Aproximadamente el 90% de todos los lápices son ventilados para evitar fugas. Aquellos que no tienen ventilación tienen sistemas sellados y están presurizados.

Total
19
Compartir