Startup ofrece innovadora solución logística de última milla para el e-commerce

Facundo Schinnea, CEO de Pickit, explicó cómo su servicio de logística ayuda a emprendedores y promueve un triple impacto a nivel social, económico y medioambiental.
Facundo Schinnea, cofundador y CEO de Pickit.
Facundo Schinnea, cofundador y CEO de Pickit.

Pickit, PedidosYa, Fedex, Falabella y muchas otras empresas participaron esta semana en el Ecommerce Innovation Summit 2023, que se desarrolló en Centro Parque de Las Condes. El objetivo del evento fue reunir lo más destacado en materia de innovación, nuevas tecnologías y tendencias del comercio electrónico a nivel global, regional y local.

Uno de los speakers de la jornada fue Facundo Schinnea, fundador y gerente general de Pickit, una startup dedicada a ofrecer servicios de logística para el e-commerce.

“Pickit es una solución de última milla que le da al consumidor de e-commerce la opción de poder recibir los paquetes en su casa o en un punto Pickit. Son tiendas, una farmacia, una librería, un gimnasio, que funcionan como unidad logística para entregar paquetes en menor tiempo, a un costo menor y con una experiencia mucho más rápida”, explicó en conversación con Chócale.

Además, Schinnea profundizó en cómo Pickit ayuda a aquellos emprendedores que están recién partiendo o estan en desarrollo. “Les permite tener más de 5.000 puntos de retiro en Latinoamérica en donde le podemos dar servicios con las mismas características a emprendedores chicos que grandes”, aseguró.

“Hay una transición de los tiempos que todavía creo que no quedó clara. Hay empresas que están ofreciendo un same day en productos que no son necesarios. No creo que unos calcetines o una camiseta que la recibas en dos horas tenga sentido, por varios factores, económico o medioambiental. Sí, en cambio, un medicamento”, expresó.

En 2023, Pickit ha experimentado un crecimiento del 285%, posicionándose como una solución revolucionaria para los desafíos de la “última milla” en el e-commerce. La plataforma sirve a múltiples industrias y realiza más de 1 millón de envíos mensuales en América Latina. Logra un 99% de efectividad en las entregas y reduce los costos de delivery en un 30%, impactando de manera positiva no solo en la economía, sino también en aspectos sociales y medioambientales.

En la actualidad, algunas empresas están buscando generar triple impacto: Social, económico y medioambiental. “Cuando uno adhiere a tener una empresa con políticas sustentables, se habla de triple impacto: económico porque, no hay una empresa que si no gane plata pueda seguir adelante”, dijo el CEO de Pickit.

Respecto al impacto ambiental, sostuvo que “tenemos que ser conscientes de nuestros gases estándares de dióxido de carbono, las emisiones las tenemos que mitigar o disminuir porque, tenemos un solo mundo”.

Finalmente, sobre el social, Schinnea expresó que “se necesita que la propuesta valor se pueda ofrecer al mercado con equidad, con igualdad y con políticas comerciales abiertas y flexibles y no agresivas para todos los jugadores”.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp
Total
0
Compartir