
Este contenido es presentado por BancoEstado
BancoEstado anunció una modernización integral de la CuentaRUT, medida que beneficiará a más de 14,5 millones de usuarios.
El principal cambio es la eliminación de costos por giros realizados a través de los distintos canales de la entidad financiera, así como la inclusión de nuevas capacidades digitales.
Uno de los cambios más significativos es la retarificación de este producto. Anteriormente, los giros tenían un costo de $200 cuando se hacían por medio de cajeros automáticos de BancoEstado o en sus sucursales. A partir de septiembre, ese costo será de $0. Con alrededor de 17 millones de giros mensuales en estos canales, este cambio impactará significativamente en el bolsillo de los usuarios.
Las transferencias hacia cuentas de otros bancos o giros de dinero desde cajeros automáticos que no son operados por BancoEstado, la comisión se mantiene en $300.
Sin embargo, las personas mayores de 65 años tienen la posibilidad de realizar hasta tres transferencias de fondos mensuales hacia otros bancos sin costo alguno, mediante la aplicación o el sitio web de BancoEstado.
La importancia de este anuncio está relacionada con la capilaridad de BancoEstado a nivel nacional, al ser la entidad financiera con la mayor cobertura territorial. Actualmente, la institución tiene 399 sucursales, 123 oficinas de BancoEstado Express, más de 37 mil puntos de atención de CajaVecina y 2.470 cajeros automáticos a nivel nacional, lo que ratifica que estos cambios beneficiarán a un gran número de clientes.
Avances en digitalización y nuevos beneficios
Otro punto clave es la digitalización. Ahora, los usuarios mayores de 18 años podrán abrir una CuentaRUT de forma digital, gracias a la tecnología de biometría facial, sin tener que dirigirse a una sucursal física.
Además, el banco habilitó la opción de reemisión y renovación de tarjetas por la misma vía, aunque la entrega a domicilio tiene un costo de $3.900.
En la línea de la digitalización, el banco también lanzó su billetera digital BEPay. Esta permite agrupar todas las tarjetas de débito y de crédito Visa de BancoEstado y efectuar pagos en comercios que sean compatibles —la gran mayoría a nivel nacional— con la tecnología NFC de celulares Android. De este modo, podrán realizar transacciones acercando su smartphone al dispositivo POS, autenticándose con la aplicación móvil de BancoEstado.
Junto con ello, la entidad ha reforzado los beneficios que ofrece la CuentaRUT a más de 14 millones de clientes, como descuentos en diversos comercios asociados, entre los que se encuentran la aerolínea JetSMART, los supermercados Unimarc, las farmacias Dr. Simi, entre otros.
Este conjunto de medidas se alinea con “Nueva Experiencia de Clientes Digital y Presencial”, uno de los cinco pilares estratégicos que el banco está impulsando. La estrategia busca promover una profunda transformación digital, la eliminación del uso de papel y la personalización del servicio.