Plataformas de streaming y servicios básicos lideran pagos con billeteras digitales entre los chilenos

Según datos de Transbank, Chile es referente en la adopción de billeteras digitales en Latinoamérica. Este martes se sumará una más.
Pagos QR y billeteras digitales en Chile

La pandemia y la digitalización del país han permitido una mayor adopción de medios de pago en reemplazo del efectivo, como las billeteras digitales y los códigos QR, impulsando la experiencia de pagos sin contacto en el comercio. Según cifras de Transbank, la adopción de billeteras digitales en Chile está cercano al 20% y somos líderes en Latinoamérica.

“Durante los últimos años, el auge de las billeteras digitales ha permitido que los usuarios de nuestro país realicen pagos rápidos, seguros y cada vez más invisibles a través de un par de clics”, sostuvo Paola Ledezma, gerenta de la División Productos e Innovación de Transbank.

En 2018, el principal adquirente del país lanzó Onepay, su propia billetera digital y una de las más valoradas por los usuarios. A cinco años desde ese primer hito, actualmente el ecosistema QR de la compañía incorporó las aplicaciones de los principales emisores del país, como Banco de Chile, Scotiabank, Itaú, Santander, Bci, Lider Bci, MACH y abcvisa. En total, serán 13 billeteras a partir de esta semana, cuando se lance oficialmente Apple Pay en Chile.

Los clientes pueden acceder a pagos rápidos, simples y seguros utilizando las billeteras digitales incluidas en las apps de estas instituciones financieras en los comercios afiliados a Transbank.

Un caso de uso muy habitual es que se puede pagar a través de Webpay sin necesidad de ingresar los 16 dígitos de la tarjeta de débito o crédito —conocido como PAN—, la fecha de vencimiento, el código de seguridad (CVC) ni tener que pasar por autenticación con el banco.

El perfil de los usuarios de billeteras digitales en Chile

Aprovechando su amplia red de comercios a lo largo del país y a las diversas integraciones que ha realizado Transbank, la compañía analizó los perfiles de usuarios de billeteras digitales en Chile.

En ese sentido, destacó que se trata de un grupo de usuarios muy digitales, que privilegian los canales de atención remota. Son personas que buscan una atención 100% digital, evitando asistir a sucursales bancarias a abrir cuentas ni para realizar trámites. También son personas que prefieren soluciones prácticas para pagar, que ofrezcan todo en una misma aplicación con diversas funcionalidades.

Muchos usuarios utilizan sus billeteras digitales para pagos en plataformas de streaming, compras nacionales e internacionales, y pago de servicios básicos. También valoran aquellos productos que no tienen costo adicional, por lo que reconocen los atributos de la tecnología de Onepay y de sus emisores asociados al contar con una solución de pago digital y sin costo adicional.

Un aspecto no menor es que muchos están en búsqueda de descuentos, intentando privilegiar el uso de beneficios y promociones al momento de pagar.

“Los avances a nivel internacional en métodos de pago apuntan a que las tecnologías irán avanzando rápidamente hacia los pagos invisibles, tendencia que permite realizar compras físicas u online, sin la necesidad de pagar con medios tradicionales como tarjetas”, aseguró Paola Ledezma.

La ejecutiva mencionó que “los pagos QR y billeteras digitales son quizás los más conocidos, pero esta tendencia es mucho más que eso, ya que apunta a tener posibilidades de pagar sin tener que salir de la casa con la billetera física o bien, la posibilidad de pagar a través de un teléfono o smartwatch”.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir