¿Por qué hay que usar protector solar todos los días?

Experto sugieren el uso de protector o bloqueador solar todos los días, y explican en qué cantidad, zonas y con qué frecuencia hacerlo.
Uso diario y todos los días del bloqueador o protector solar para la piel

El protector solar es un producto esencial para el cuidado de la piel y la salud, no solo durante el verano o los días de calor, sino que todos los días. Los rayos del sol, pueden generar un daño importante en la piel, por lo que su uso diario resulta esencial.

La luz azul que emiten las pantallas de los dispositivos electrónicos también daña la piel, debido a que es posible que genere manchas y que apresure la producción de radicales libres. Así, tanto por la luz solar como por la luz azul, ocupar bloqueador todos los días es clave.

Cecilia Orlandi, dermatóloga y fundadora de Clínica Orlandi, explicó que “el sol puede producir daño a la piel, como el bronceado, que genera radicales libres, los cuales agotan los sistemas defensivos y, a largo plazo, se notan las consecuencias, como sequedad, ‘venitas’, arrugas, manchas y hasta tumores, benignos y malignos”.

A ello, agregó que “si hay luz de día en una habitación, también entran otras radiaciones solares. Las ventanas dejan pasar las UVA y otras. Las nubes no atrapan la A y la B, por lo que hay que usar el protector solar siempre”.

Por su parte, Cristián González, dermatólogo de la Clínica Dávila, explicó que el bloqueador sirve para prevenir o retardar el foto envejecimiento, que gatilla la pérdida de luminosidad de la cara, la aparición de arrugas prematuras y manchas.

A su vez, explicó que evita los efectos de la luz ultravioleta del sol, como las quemaduras y el favorecimiento de la aparición de cáncer de piel. Sobre esto, Patricio Amaro, dermatólogo de IntegraMédica, declaró que “es especialmente relevante si analizamos el contexto nacional, en el que se diagnostican cerca de 800 melanomas al año”.

Asimismo, González afirmó que “el sol tiene un efecto acumulativo durante la vida, así es que es muy relevante el uso del protector en la cara principalmente, y todos los días, esté el día con sol o nublado”.

Cantidad sugerida y factores recomendados

Además de utilizar el protector solar durante todos los días, es clave fijarse en la cantidad y zonas para aplicárselo. Acerca de la cantidad que se debe aplicar, Cecilia Orlandi comentó que en la cara se debe aplicar el equivalente a una cuchara de filtro solar, incluyendo las orejas y el cuello.

Patricio Amaro concordó con lo afirmado por la experta y comentó que “tiene que usarse cerca de una cucharada de té en la cara y el cuello, dos en el pecho y la espalda, una en cada brazo y dos en cada pierna”.

Desde Banana Boat, marca de protectores solares, aconsejan aplicar de forma pareja y sin olvidar todas las zonas del cuerpo expuestas al sol, sin limitar la cantidad, en especial en las áreas más vulnerables, como el cuello, escote, dorso de manos y pies, el cuero cabelludo en hombres calvos y en la cara.

También es importante considerar cuál factor es mejor aplicarse. Está la protección baja, con los factores de 6 a 10, luego la media, de 15 a 25, seguida por la alta, de 30 a 50 y finalmente, el factor de protección muy alta, de 50+.

Al respecto, Cecilia Orlandi explicó que “debe ser FPS de 30 para pieles morenas y mayor para pieles blancas o muy delicadas, ojalá 50 o 50+”.

González hizo hincapié en la misma idea, señalando que con ellos la persona se asegura que se genera la protección contra cerca del 96% o 97% de la acción dañina de los rayos ultravioleta del sol.

A su vez, destacó la importancia de precuparse de que “sean bloqueadores de buena calidad, ojalá recomendados por su dermatólogo”.

¿Por qué hay que usar protector solar todos los días?

Pese a que es necesario ocupar protector solar todos los días, no basta con hacerlo solo una vez en la mañana, se requiere aplicarlo varias veces al día.

“La repetición de la aplicación es necesaria, ya que se va degradando la acción del fotoprotector y se puede ir saliendo con el roce, el agua, el sudor, y otros factores”, comentó Cecilia Orlandi.

De acuerdo con la fundadora de la Clínica Orlandi, se tiene que volver a colocar cada dos o tres horas si nos encontramos al aire libre. En el caso de espacios cerrados o cubiertos, explicó que puede ser cada cuatro horas.

Según Cristián González, además de reaplicar el bloqueador, también es clave “colocarlo 15 a 20 minutos antes de salir al exterior. En verano, especialmente en los niños, luego de bañarse, hay que volver a ponerlo y así cuantas veces sea necesario a lo largo del día”.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir