La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó en su último reporte a Chile como uno de los diez países del mundo con el mayor porcentaje de suscripciones de fibra óptica en relación con el total de contratos de banda ancha fija.
De acuerdo a la institución, el 66% de las suscripciones a internet fijo en el país sudamericano son de fibra óptica, lo que le permite ubicarse en la décima posición a nivel global y liderar el ranking en todo el continente americano.
El sector de telecomunicaciones chileno ha registrado un crecimiento exponencial en este ámbito durante los últimos años. Según las estadísticas del sector proporcionadas por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) a marzo de 2023, hubo un aumento de las conexiones de fibra óptica del 207% en solo tres años, desde 2019 hasta 2022.
El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, valoró positivamente estos resultados. “Estos datos publicados por la OCDE nos plantean dos escenarios. En primer lugar, muestran el liderazgo del sector de telecomunicaciones chileno en la región, actualizado a nivel de despliegue de tecnologías, lo que supone un reto para que en conjunto trabajemos en mantener ese sitial”, aseguró.
Araya añadió que los resultados también ponen de manifiesto un desafío adicional, que es el de “llevar conexión de alta velocidad, como lo es la fibra óptica, a todos los rincones del país, reduciendo la brecha digital y sumando cada vez más personas a estas tecnologías”.
Según la autoridad, desde Subtel están llevando a cabo diferentes iniciativas para extender la conectividad en el territorio nacional, como los proyectos Última Milla, Fibra Óptica Nacional y Fibra Óptica en Complejos Fronterizos.
Araya proporcionó más detalles sobre estos esfuerzos, informando que “de las 345 comunas que existen en Chile, 340 van a estar conectadas vía fibra óptica para inicios del 2024 y para las cinco restantes, ya estamos trabajando en diferentes soluciones que permitan que también se conecten a través de esta tecnología”.