Día del Perro: ¿Por qué se celebra y qué panoramas hay para celebrar a la mascota?

Según las estadísticas, el perro es la mascota favorita de los chilenos, por lo que el Día del Perro es la fecha ideal para consentirlo.
Día del perro

El viernes 21 de julio se celebra el Día del Perro, una festividad recientemente instaurada que significa una fecha especial para celebrar al animal. Es considerado como “el mejor amigo del hombre”.

Según el primer estudio de población animal, realizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) en 2022, existen 8.306.650 de perros con dueños identificados en nuestro país. En tanto, existen unos 3.461.104 perros callejeros.

Esta estadística demuestra que son las mascotas preferidas por los chilenos. De hecho, existe el doble de perros que de gatos como mascotas en las casas nacionales.

A pesar de ello, solo el 27,4% de los perros con dueños identificados tiene el microchip y pertenecen al Registro Nacional de Mascotas. A través de este registro se puede conocer el registro de vacunas de la mascota, protegerla ante robo y obtener información sobre el dueño del animal.

Es por esto que una de las mejores cosas que puedes hacer en el Día del Perro es cuidarlo. Puedes hacerlo parte del Registro Nacional de Mascotas y controlando su salud constantemente.

¿Por qué se celebra este día?

El Día del Perro es una celebración reciente. La festividad nació a principios de este siglo, específicamente en 2004. Si bien no existe una organización que haya creado esta efeméride, se celebra con el fin de concientizar a las personas en el trato con los animales.

Se cree que se celebra el 21 de julio debido al alza de los abandonos de perros durante el verano en países del hemisferio norte.

Panoramas para el Día del Perro

El 21 de julio es la fecha ideal para consentir a tu perro en su día. Además, este año la festividad es un día viernes, por lo que no hay excusas para no salir con tu mascota.

Hay muchos panoramas… pero aquí te dejamos algunos de los más destacados:

  • Bigotes Pet Store & Coffee: Cafetería centrada en los perros y apta para los humanos. Ubicada en Eleodoro Yañez 2777, Providencia, ofrece un panorama para que el dueño disfrute de la cafetería y las mascotas de los juegos que tiene este espacio.
  • Circuito Manquehue – Manquehuito: Para los más aventureros, el recorrido del Cerro Manquehue – Manquehuito, ubicado entre las comunas de Vitacura y Lo Barnechea, es ideal para disfrutar de la naturaleza junto a sus perros. Es importante llevar agua para las mascotas, ya que el circuito dura, en promedio, dos horas y media.
  • Bar La Virgen: Para aprovechar el viernes, este bar ofrece un espacio para disfrutar entre amigos y mascotas. Dentro de la carta puedes encontrar comida para tu perro, como vacuno, salmón o pavo. Este bar se puede encontrar no solo en Santiago, sino que en 9 diferentes comunas en nuestro país.
  • Crea su espacio: El día del perro es el momento ideal para consentir a tu mascota, una forma para hacerlo puede ser dándole un espacio propio en la casa. Las inmobiliarias están priorizando las áreas destinadas a las mascotas. De hecho, según una encuesta de Siena Inmobiliaria, las personas valoran más los espacios destinados a las mascotas que los espacios para los niños. Puedes crear su espacio dentro de áreas comunes comprándole accesorios, como una cama aislante del frío, las cuales tienen un valor que va desde los $15.890 en Rappi.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir