Sexto retiro: Diputados de la Comisión de Constitución rechazan la idea de legislar el proyecto

La iniciativa del sexto retiro se rechazó en la Cámara de Diputados. Ahora, pasará con un informe negativo, a votación en Sala este miércoles.
Comisión de Cámara rechazó la idea de legislar el sexto retiro

Este martes, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, rechazó en primera instancia la idea de legislar el proyecto de sexto retiro de fondo de pensiones.

Diez votos en contra y tres a favor fue el resultado de la votación para un nuevo retiro. Ahora el proyecto pasará a votación en la Sala de la Cámara Baja, con el informe negativo de la Comisión.

Luego de intensas jornadas de debate sobre las consecuencias económicas de un nuevo retiro, el Gobierno decidió darle urgencia a la iniciativa para su pronta resolución. Es por esto que se espera que este miércoles se defina el futuro de la posibilidad de extraer nuevamente parte de los fondos previsionales.

“Ha primado, como en otras oportunidades recientes, la convicción de que a través de los retiros de fondos de pensiones no se ayuda a las personas. Se les permite simplemente utilizar ahorros para su vejez con consecuencias económicas que son negativas, tanto para las propias personas que efectúan los retiros, como para aquellos que ya no tienen fondos que retirar”, indicó Mario Marcel, ministro de Hacienda.

¿Qué sigue en el proyecto de sexto retiro?

Este miércoles será votada nuevamente la extracción de fondos previsionales por la Cámara de Diputadas y Diputados. En caso de ser rechazada, la iniciativa no podrá volver a presentarse en el transcurso de un año.

“Esperamos que mañana podamos tener una buena discusión en la sala. Creo que es muy importante explicar cómo han ido cambiando las circunstancias de los retiros. Hay muchos cambios respecto de lo que fue el primer, segundo, e incluso tercer retiro, que llevan a que hoy día no solamente sus efectos positivos sean mucho más limitados, sino a que los costos y los daños para la ciudadanía sean muchísimo mayores”, comentó el ministro Marcel.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir