Cupo Mujer Sernatur: ¿Cómo postular a uno de los 1.500 viajes con subsidio estatal?

SERNATUR abrió la postulación del programa Cupo Mujer para viajar en grupo por Chile. Revisa cómo postular y requisitos aquí.
Cupo Mujer para viajar con SERNATUR

Sernatur estrenó el “Cupo Mujer”, una nueva modalidad de viaje del Programa Turismo Familiar, en la cual disponibiliza 1.500 cupos exclusivos para grupos de mujeres. La institución hizo un llamado a prepararse, ya que a contar de hoy martes 20 de junio a las 12:00 horas se activará la plataforma de postulación directa. A través de ella, las interesadas podrán registrarse por medio de cinco simples pasos y cumpliendo con todos los requisitos. 

Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo, aseguró que “la selección será por orden de postulación, y los cupos son de la región de Coquimbo a Los Lagos. Estamos trabajando para que dicha cuota aumente, porque estos programas generan un turismo con impacto social. Permiten llegar a todas las que necesiten una escapada, disfrutar de las bondades del país y que ven en estos viajes una manera de mejorar su salud mental”. 

Por su parte, Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur, indicó que “en el Cupo Mujer el Estado subsidia cerca del 80% del paquete turístico. La innovación es la comercialización directa, dado que esos cupos no se entregarán con la postulación de los municipios como es lo tradicional en el Programa Turismo Familiar. Si bien los viajes son en diez regiones, trabajaremos para ampliar más adelante la cobertura y así beneficiar a más mujeres y familias”. 

¿Qué incluyen los viajes del programa?

Los mencionados viajes son denominados “escapadas”, porque tienen una duración de tres días y dos noches, de viernes a domingo. Además, su modalidad es intrarregional, es decir, se visitan destinos de la misma región de origen del grupo de pasajeras. La excepción es la Región Metropolitana, donde las seleccionadas viajarán a Viña del Mar, El Quisco, Lago Rapel y Pichilemu. 

Cada itinerario incluye traslados, alojamiento, alimentación completa, excursiones, guía de turismo y seguro de asistencia. Todo esto durante los tres días que dura la experiencia turística de fin de semana. Las escapadas están hechas para que ellas viajen y compartan con sus pares en temporadas media y baja; entre septiembre y diciembre de 2023.

Como son 150 cupos por región y 10 regiones, las autoridades llamaron a revisar bien y con tiempo la documentación que se requiere y el proceso de postulación. Esto para que las mujeres interesadas en la iniciativa puedan concretar con éxito su inscripción y acceder a viajes para disfrutar del turismo nacional. 

¿Cómo postular a Cupo Mujer de SERNATUR?

Cupo Mujer está dirigido a mujeres de entre 18 y 59 años, que deben ser chilenas o extranjeras con residencia en Chile. A su vez, tienen que estar inscritas en el Registro Social de Hogares y calificar en cualquiera de los tramos. También necesitan contar con su cédula de identidad nacional vigente. Luego, si el grupo es seleccionado, el requisito será efectuar el copago de $25.000 máximo por pasajera.

Actualmente, solo se puede participar desde las siguientes regiones: Metropolitana, Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

La postulación es sencilla y solamente hay que seguir estos cinco pasos. Primero, la persona necesita registrar a su grupo de viaje en cupomujer.sernatur.cl. Al momento de hacerlo, deberá asignarle un nombre al grupo y agregar un correo electrónico de contacto. La región seleccionada determina el origen del viaje. 

Después, se debe validar el correo electrónico registrado; una vez registrado el grupo, se enviará un correo de validación al mail que se proporcionó en la inscripción.

Cupo Mujer forma parte del programa de Turismo Familiar del SERNATUR
Cupo Mujer forma parte del programa de Turismo Familiar del SERNATUR

El tercer paso para postular a Cupo Mujer, es armar el grupo de viaje y registrar a las cuatro pasajeras. Por cada una, se requiere subir una copia de su cédula de identidad, Registro Social de Hogares y en el caso tener discapacidad, adjuntar comprobante. Todos los documentos tienen que estar en formato PDF y deben subirse por separado. 

Más adelante, hay que asignar una representante del grupo, quien va a ser contactada por el equipo de Turismo Familiar de Sernatur. Una vez realizado todo este proceso, la usuaria ya estará postulando al beneficio.

Cupo Mujer en cifras

Cupo Mujer representará un 14% del total de cupos del programa Turismo Familiar de Sernatur que, para su octava temporada, prevé beneficiar a 10.368 ciudadanos.  

La apertura del Cupo Mujer se lanza luego de un exitoso pilotaje desarrollado en 2022 con 1.200 mujeres mayores de 18 años. Los grupos conformados pudieron hacer viajes turísticos con sentido y una visión humanista y social, cuando se buscaban espacios para enfrentar la alta demanda por salud mental.

El monto total de inversión en subsidio que contempló dicho proyecto correspondió a $119.615.610. En tanto, la cifra total generada en copagos fue de $27.428.310. Ambos números sumaron una inversión total en paquetes turísticos de $147.043.920 para reinyectar movimiento a la actividad turística en regiones. Este escenario pretende ser replicado este año con la consolidación de la iniciativa gubernamental. 


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir