El sábado 27 y domingo 28 de mayo se celebra el Día del Patrimonio en nuestro país. Una fecha emblemática que se ha convertido en una tradición anual que destaca el valor de preservar y promover el rico legado cultural y arquitectónico de Chile.
La conmemoración se celebra desde 1999, año en el que se firmó el Decreto 252 que estableció una jornada reflexiva en torno al patrimonio de nuestra nación.
TE PUEDE INTERESAR: Día del patrimonio: 5 panoramas gratuitos en Santiago
Este año retorna la normalidad a los panoramas presenciales en todo el país, tras 2020 y 2021, años en los cuales las actividades fueron en formato remoto por la pandemia, y 2022, en el cual había aforo reducido por las medidas sanitarias. Es por esto que este año promete volver con actividades para todos los gustos y edades en todas las regiones de nuestro país.
1225 serán los panoramas del Día del Patrimonio 2023 en formato presencial y online. Algunas de las actividades son con inscripción, por lo que te aconsejamos que revises todas las actividades según tus preferencias en diadelospatrimonios.cl
En Chócale te mostramos los principales panoramas gratuitos en regiones para celebrar el Día del Patrimonio el último fin de semana de mayo:
Arica y Parinacota
- Exposición histórica de la Guerra del Pacífico: Actividad con foco en el Asalto y la Toma del Morro de Arica. Domingo 28 de mayo desde las 10:00 hasta las 15:00 horas en la Plaza Colón de Arica.
Tarapacá
- Apertura de Museo Naval de Iquique: Exhibición de reliquias de embarcaciones como La Esmeralda. Sábado 27 y domingo 28 de mayo desde las 10:00 hasta las 16:00 horas en Calle Baquedano 1396, Iquique.
Antofagasta
- Pasión de Multitudes; La Piel del Puma: Exhibición de camisetas y objetos que cuentan la historia y el patrimonio del Club Deportes Antofagasta. Sábado 27 y domingo 28 de mayo desde las 11:00 hasta las 18:00 horas en Jorge Washington 2623, Antofagasta.
Atacama
- El Principito en Atacama: Actividad orientada a niños y niñas con función de títeres y utilización de telescopios. Sábado 27 de mayo desde las 19:00 hasta las 22:00 horas en Arturo Prat 1542, Vallenar.
Coquimbo
- Visita guiada en Faro Monumental: Recorrido por todas las instalaciones del Faro de La Serena. Sábado 27 y domingo 28 de mayo desde las 10:00 hasta las 17:00 horas en la Avenida Fco. de Aguirre, La Serena.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Fanático de los autos? Estos panoramas del Día del Patrimonio 2023 son para ti
Valparaíso
- Visita al Palacio Cerro Castillo: Recorrido por el Palacio Presidencial. Domingo 28 de mayo desde las 10:00 hasta las 17:00 horas, requiere inscripción.

O’Higgins
- Trekking al pasado: Paseo de 26 kilómetros (ida y vuelta) por el Túnel el Árbol. Sábado 27 de mayo desde las 8:30 hasta las 17:00 horas desde la Gruta de San Judas Tadeo -Larraín Alcalde, Pichilemu. Necesita inscripción previa.
Maule
- Talca, Constitución y Londres: El legado ferroviario en la identidad maulina: Exposición ferroviaria en la sala de pasajeros de la Estación de Trenes de Talca. Sábado 27 de mayo desde las 10:00 hasta las 17:00 horas en 11 Oriente N° 1000, Talca.
Ñuble
- Patrimonio sobre ruedas: Reunión de vehículos y motocicletas antiguas. Domingo 28 de mayo (en caso de lluvia se adelanta al sábado) desde las 11:30 hasta las 17:00 horas en Avenida O’higgins frente a Plaza Mayor de Chillán Viejo, Chillán.
TE PUEDE INTERESAR: Día del Patrimonio 2023: ¿Qué se celebra y qué actividades hay?
Biobío
- Festival Fungi: Charlas, caminatas y talleres sobre el reino fungi, patrimonio natural del Cerro Caracol. Sábado 27 de mayo desde las 10:00 hasta las 17:00 horas y domingo 28 de mayo desde las 9:30 hasta las 18:00 horas en Veteranos del 79 N°430, Concepción. Requiere inscripción.
La Araucanía
- Exposición de copias de bandos militares: Exhibición de los bandos militares de 1973 como conmemoración de 50 años del golpe de Estado. Sábado 27 de mayo desde las 12:00 hasta las 17:00 horas en Av. Alemania 084, Temuco.
Los Ríos
- Cerveza, Patrimonio de Valdivia: Otro de los panoramas para este Día del Patrimonio 2023 es la visita guiada al Museo de la Cerveza de Kunstmann. Sábado 27 y domingo 28 de mayo desde las 10:00 hasta las 12:30 horas en Ruta T 350 N°950, Valdivia. Necesita inscripción previa.
Los Lagos
- Circuito Ruta de la Memoria Osorno: Recorrido en bus en el que se visitarán lugares donde hubo violación a los derechos humanos. Sábado 27 de mayo, dos recorridos desde las 9:30 y a las 14:30 con salida desde el Hospital Base de Osorno. Necesita inscripción previa.
Aysén
- Cápsula del tiempo: Recuerdos para el futuro. Actividad para que las familias guarden lo que consideren óptimo en una cápsula para que sea abierta en el futuro. Sábado 27 de mayo desde las 9:00 hasta las 10:00 horas y domingo 28 de mayo desde las 11:00 hasta las 12:00 horas en la Escuela Luis Bravo Bravo, Tortel. Necesita inscripción previa.
Magallanes y Antártida
- Conoce y vive un día con los piratas: Visita y actividades junto a la Hermandad de la Costa de Chile. Domingo 28 de mayo desde las 10:00 hasta las 17:00 horas en Rio de los Ciervos 6342, Ruta 9, Sur, Punta Arenas.