Superintendencia de Salud investigará a Banmédica y otras isapres por presuntas “listas negras”

Abogado denunció que la Isapre Banmédica se negó a venderle un bono de atención a su hija con parálisis cerebral. La Superintendencia de Salud acumula unas 60 denuncias similares.
El superintendente de Salud, Víctor Torres, y abogado que denunció el caso, Jorge Hübner
El superintendente de Salud, Víctor Torres, y abogado que denunció el caso, Jorge Hübner

El superintendente de Salud, Víctor Torres, anunció que se investigarán decenas de denuncias contra la isapre Banmédica, como también a otras aseguradoras, por la presunta existencia de “listas negras” que impedirían a algunos afiliados acceder a prestaciones de salud.

La fiscalización surgió a partir de la denuncia que hizo el abogado Jorge Hübner Garreton, quien denunció a la aseguradora debido a que se le habría negado la atención de salud a su hija con parálisis cerebral.

“Hace dos días sufrimos la discriminación más dolorosa por parte de Clínica Santa María y Banmédica. Soy padre de una niña preciosa de un año con parálisis cerebral. Habitualmente debemos ir a controles médicos. En uno de esos controles, al pagar, nos dice la señora que atiende que el sistema de Banmédica no deja vendernos bonos. Como nos había pasado otras veces, pensamos que era algo generalizado”, publicó Hübner en Twitter la semana pasada.

De acuerdo con el relato, el abogado señaló que mientras esperaba se dio cuenta que al resto de las personas efectivamente les vendían bonos de Banmédica. Sin embargo, al rato llegó otra mamá con una menor en silla de ruedas que tenía la misma patología, y el sistema tampoco le vendió bonos, confirmando que se trata de un problema del sistema que se niega a vender bonos.

“Ahí caí en la cuenta que Banmédica tiene un sistema que automáticamente niega la venta de bonos a niños con discapacidades crónicas. Noté que el patrón se repetía: niños discapacitados = negación en la venta de bonos”, aseguró Hübner. Su publicación en Twitter se viralizó rápidamente, recibió más de 60 denuncias de otros afectados y este jueves se materializó una reunión con el superintendente de Salud.

Superintendencia de Salud anuncia circular y fiscalización a la isapre

Víctor Torres, superintendente de Salud, señaló que “he recibido un listado de casos para que nosotros podamos ir avanzando en la fiscalización y poder evitar que más gente pueda sufrir este tipo de discriminaciones, que no corresponden”.

“Como superintendencia tenemos una línea precisamente de no discriminación y de establecer normativas que tiendan precisamente a evitar aquello”, aseguró la autoridad.

Además, Torres anunció que en conjunto con la Intendencia de Fondos se está desarrollando una nueva circular que instruirá de manera general a las isapres para que no exista ningún tipo de impedimento para que las personas puedan acceder a sus atenciones de salud.

“Las fiscalizaciones tienen que ver con los casos que hemos recibido, pero también (habrá) fiscalizaciones a todas las Isapres de tal manera de poder ir pesquisando si existen otros casos y evitar que ocurran. Si hay algún tipo de infracción a la ley, evidentemente emitiremos las multas correspondientes”, señaló.

En tanto, Jorge Hübner Garreton, el abogado denunciante, entregó alrededor de 60 casos y confirmó que estarían relacionados a todas las Isapres abiertas del sistema privado de salud.

“Todos ellos están asociados a patologías crónicas, fundamentalmente menores de edad. También hay un porcentaje de adultos mayores que están afectados y que tienen que ver con patologías de salud mental, tales como parálisis cerebral, Síndrome de Down y otros tipos de patologías como cáncer”, explicó.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir